Publicidad

El próximo mes se reducirán los salarios de la mayoría de los canadienses, aquí le contamos por qué

El próximo aumento de 2023 en los impuestos sobre la nómina significará que cada trabajador canadiense verá hasta $ 305 menos en ingresos netos.

Mientras los empleadores canadienses esperaban ver el próximo año el mayor aumento salarial en dos décadas, al tiempo que intentan equilibrar las presiones inflacionarias, las tasas de interés altísimas, los riesgos de recesión y un mercado laboral ajustado, que se evidenció en los resultados de una reciente encuesta elaborada por la consultora Eckler. A los empleados les llegó la mala noticia del incremento en los impuestos sobre la nómina. Así lo confirmó la Federación Canadiense de Empresas Independientes (CFIB).

Esto significa que las pequeñas empresas también tendrán una batalla financiera cuesta arriba junto con los trabajadores empleados.

La subida del impuesto

Desde el próximo mes de enero, los empleados canadienses verán una caída en sus ingresos netos debido a un aumento de impuestos, haciendo una salvedad, la cual indique que su empleador tomará medidas adicionales para evitarlo.

“El próximo aumento de 2023 en los impuestos sobre la nómina significará que cada trabajador canadiense verá hasta $ 305 menos en ingresos netos el 1 de enero, a menos que su empleador pueda compensar la diferencia”, dijo la Federación Canadiense de Empresas Independientes (CFIB). en un comunicado de prensa.

Dan Kelly, presidente de la CFIB, señaló que el monto adicional máximo que pagará un empleado en aportes de EI y CPP es de $304.71.

“Puede que no parezca mucho, pero $300 pueden costarle a una familia un viaje a la tienda de comestibles o pagar el transporte o las facturas de servicios públicos”, dijo en un comunicado. “Los aumentos de impuestos sobre la nómina afectarán a los canadienses en un momento en que la mayoría ya está viendo cómo su costo de vida aumenta rápidamente”.

Empresas en riesgo

Además, CFIB advierte que muchas empresas pueden tener dificultades para cumplir incluso con sus presupuestos de nómina actuales como resultado de los aumentos del Seguro de Empleo (EI) y el Plan de Pensiones de Canadá (CPP) de hasta el 6,7%.

Debido a los aumentos tanto en la tasa de CPP como en los Ingresos Máximos Pensionables Anuales (YMPE), las primas de CPP por sí solas aumentarán hasta un 7.3 % a partir del 1 de enero. Esto resultará en hasta $255 más por empleado en pagos tanto de empleados como empleadores

Además, el 1 de enero, las tarifas del Seguro de Empleo (EI) de las empresas podrían aumentar hasta en un 5,2% por empleado. El costo combinado de los aumentos de CPP y EI puede inflar los costos de los empleadores hasta en $325 por empleado, un aumento del 6,7 % desde 2022.

Kelly también profundizó en el efecto adverso que esto tendrá en las pequeñas empresas, que ya están luchando contra la escasez de mano de obra y una posible recesión. Él cree que el gobierno debería hacer una pausa en este aumento hasta que la inflación esté bajo control.

- Patrocinado -

Asimismo, los empleadores deben contribuir a la seguridad social en nombre de sus empleados, con tasas que varían según el territorio. Los ingresos pensionables máximos bajo el Plan de Pensiones de Canadá.

Publicidad