Publicidad

En estos barrios viven los más ricos de Colombia

En la nación suramericana el 1 % de la población colombiana concentra el 40 % de la riqueza total del país.

Son muy pocas las personas que hacen parte del grupo de los multimillonarios de Colombia.

Varias de ellas familias ligadas a la vida política de manera directa o indirecta o que están dedicado al mercado de los banqueros.

De hecho, según Credit Suisse, 45,8% de la riqueza de todo el globo está concentrada en una mínima porción de la población, que equivale a 1,1%.

Por lo menos en el ranking de Forbes, necesitan de mínimo una fortuna de US$1.000 millones para figurar allí, y en el caso de Colombia hay seis personas que juntos suman US$28.300 millones.

En la nación suramericana el 1 % de la población colombiana concentra el 40 % de la riqueza total del país.

10 Barrio el Golf, Barranquilla

Los hermanos Char Abdala e hijos, con un patrimonio de 432 Millones de dólares es un de las familias más poderosa de Barranquilla y la región norte del país.

Más que ser una gran familia empresarial y ser dueña de uno de los equipos más importante de fútbol del país, tienen una gran relevancia política, que cuenta con el apoyo de la ciudadanía.

Fuad Char, el patriarca de esta familia, fue congresista. Es padre de Alejandro Char, varias veces alcalde de Barranquilla y exprecandidato presidencial del 2022, y Arturo Char, actualmente congresista por el partido ‘Cambio Radical’.

En 1968 la familia Char compró la emisora Radio Regalos, que sirvió como base para la Organización Radial Olímpica, con presencia en 17 ciudades capitales con 30 emisoras.

Entre ellas Olímpica Stereo, Radio Tiempo, La Reina, Emisora Atlántico, Mix, La KY y Radio Mil.

- Patrocinado -

La familia tiene una cuadra completa en donde viven en este tradicional barrio que hace parte de la localidad Norte-Centro Histórico. En este sector predominan los estratos socio-económicos 5 y 6, de los más altos de esta población.

9 El poblado, Medellín

Manuel Santiago Mejía, con un patrimonio de 576 millones de dólares, es el dueño de la organización encargada de la distribución exclusiva en Colombia de marcas como Kalley, Midía, Magenta, motos Akt, Castrol, Fotón, Singer, Tvs (motos) y Royal Enfield.

El empresario es una de las voces empresariales más relevantes de Antioquia. Economista de la Universidad de Antioquia y con un MBA de la Universidad de South Illinois.

El padre de Manuel, Santiago Mejía Olarte, fue uno de los fundadores del anteriormente llamado Grupo Empresarial Antioqueño y residen en este tradicional sector que está ubicado en el sur de Medellín y que tiene el nivel de estrato 6.

8 Zona apartada de Rionegro, Antioquia

Hermanos Echavarría Olázaga e hijos, con un patrimonio de 854 millones de dólares, con cuatro divisiones de negocio, cuenta con dos Unidades comerciales (Almacenes Corona y Comercial Corona Colombia) y es propietaria de participaciones accionarias en Falabella de Colombia y Banco Falabella.

Es una de las grandes familias empresariales antioqueñas. Gabriel Echavarría Misas compró la fábrica Locería Colombiana, originaria de la Organización Corona.

Esta organización fue liderada por Hernán Echavarría Olózaga, él fue quien llevó las riendas de la empresa junto con sus hermanos Elkin, Norman y Felipe.

Esta zona apartada, es un lugar para viviendas campestres extremadamente exclusiva y solo de carácter residencial.

- Patrocinado -

7 Chicó Norte, Bogotá

Hermanos Cortés Osorio e hijos, tienen un patrimonio de 3.244 Millones de dólares y son dueños del Grupo Bolívar liderado por Miguel Cortés Kotal, hijo de José Alejandro Cortés, cuyo padre y tío fundaron Seguros Bolívar en 1939.

Durante ocho décadas, esta familia ha creado un emporio en el que incluyen bancos, seguros, construcción y otras inversiones.

El conglomerado Financiero Bolívar S.A., cuenta con un Holding financieros como los son: Inversiones Financieras Bolívar SAS e Inversora Anagrama Inveranagrama SAS. El Banco Davivienda S.A.

Esta familia reside en el barrio Chicó Norte que está comprendido entre las calles 94 y 100, y entre las carreras 11 y 15 y que cuenta con importantes vías de acceso como la avenida NQS, la autopista Norte, las calles 88, 94 y 100. 

6 Los Rosales, Bogotá

Los hermanos Pacheco Cortés, tienen un patrimonio de 1.614 Millones de dólares. Son los fundadoesr de Mercantil Colpatria.

En 2009 Scotiabank Colpatria y el Grupo Enel originaron las tarjetas de crédito Libre Codensa, donde el pago se habilita a través de la factura del servicio de energía.

Para agosto de 2019 Scotiabank y Mercantil Colpatria vendieron el 100 % de su participación sobre Colfondos a la chilena AFP Habitat.

El acuerdo está cerca de US$174 millones. Scotiabank era propietario del 51 % y Mercantil Colpatria del 49 %.

Según las cifras de la Superintendencia Financiera, a noviembre de ese mismo año, Scotiabank Colpatria contaba con una participación en el mercado de tarjetas de crédito del 16,54 %.

El barrio está ubicado en la localidad de Chapinero, limita al oriente sobre los Cerros Orientales de Bogotá.

5 La cabrera, Bogotá

La Familia Barberi, tiene un Patrimonio de 420 Millones de dólares y son los dueños de la empresa Tecnoquímicas.

Uno de los impulsores de la organización fue Francisco Antonio Barberi Zamorano. En 1950 se crearon los laboratorios Fixalia.

En la actualidad cuenta con ocho plantas en Colombia para suplir 30 áreas productivas como algodón, granulados multivitamínicos, ungüentos farmacéuticos, cápsulas de gelatina, farmacéuticos sólidos, entre otros.

4 Isla en la península de Barú, Cartagena}

Beatriz Dávila de Santo Domingo al igual que el resto de su familia son propietarios en Colombia de una isla privada en la península de Barú, en Cartagena.

Sin embargo, haya que mencionar que tienen varias propiedades en país, entre ellas en Santa Marta y Bogotá, aunque su residencial está en Nueva York.

Esta mujer tiene una fortuna de US$3.500 millones de dólares.

3 Los Rosales, Bogotá

Jaime Gilinski tiene una fortuna de US$4.200 millones dólares y según Forbes su residencia principal está en Londres, pero el empresario también tiene casas en Nueva York, Panamá, Miami y Colombia.

Este hombre es un banquero y empresario colombiano, propietario y presidente del Grupo Gilinski, uno de los conglomerados de empresas más grandes de Colombia.

Este grupo comprende varias empresas como Publicaciones Semana, Banco GNB Sudameris (con presencia en Colombia, Perú y Paraguay), Lulo Bank, Servibanca (red de cajeros automáticos), entre otros.

2 El Poblado, Medellín

David Vélez, tiene US$6.500 millones de dólares y es un empresario, administrador y banquero colombiano. Fundador y director ejecutivo de Nubank.

El colombiano nacido en Medellín vive en la actualidad en Uruguay después de mudarse de Brasil, pero tiene una residencia en el barrio El Poblado, Medellín.

Su banco digital ha crecido tanto en Brasil, que se convirtió en el segundo mayor emisor de tarjetas de crédito del país con más de 25 millones de clientes.

Incluso, en 2020 Forbes calificó a Nubank como el mejor banco en Brasil, desplazando a otros gigantes del negocio

1 El Nogal, Bogotá

Luis sarmiento Angulo, tiene una fortuna de US$9.900 millones de dólares y es un banquero colombiano con cientos de propiedades.

Este multimillonario tiene propiedades en toda Colombia, pero una de las que que más frecuenta es su gran residencia en el barrio El Nogal.

Este barrio, que pertenece a la localidad de Chapinero, se encuentra ubicado entre la calle 76 hasta la calle 83.

Publicidad