Publicidad

189 cuerpos congelados están esperando ser resucitados

Los muertos congelados criogénicamente se conservan en una clínica en Scottsdale, Arizona, con la esperanza de que tal vez algún día la ciencia avance lo suficiente como para devolverlos a la vida.

La preservación ryónica o criogénica ha existido durante los últimos 60 años, pero para el mundo todavía cuesta creer que no se trata simplemente de una nueva escena en una película de ciencia ficción.

Contrario a esto, que las personas se estén congelando para ser ‘despertadas’ en un futuro mejor, es tan real como parece. Y es que los muertos congelados criogénicamente se conservan en una clínica en Scottsdale, Arizona, con la esperanza de que tal vez algún día la ciencia avance lo suficiente como para devolverlos a la vida.

Esta clínica de criónica única está a cargo de Alcor Life Extension Foundation y, sorprendentemente, muchas personas, incluidas algunas personalidades famosas como el cofundador de PayPal, Peter Theil, están gastando cientos de miles de dólares para preservar sus cuerpos aquí después de la muerte.

Así las cosas, estas cápsulas que conservan cuerpos que han sido congelados en los últimos 60 años fueron construidas para resistir durante miles de años. Para aquellos que pueden estar un poco confundidos, esto habla de la ciencia de congelar los cuerpos de aquellos que han fallecido recientemente para preservar sus cuerpos para el futuro con la esperanza de que algún día resucitarán.

¿Qué es la criónica y cómo se conserva para siempre un cadáver?

La criónica es la conservación a baja temperatura de un cuerpo recién muerto o de la cabeza cortada de un individuo. Para comparar, congelar un cadáver se llama criónica, la ciencia de las temperaturas súper bajas se llama criogenia.

En la criónica, el cuerpo se almacena a temperaturas inferiores a -130 grados centígrados con la esperanza de que alguna tecnología avanzada o nanotecnología pueda resucitar a la persona en el futuro.

Para proteger las partes del cuerpo de cualquier daño durante la congelación y el almacenamiento, los profesionales de la criónica utilizan crioprotectores y crioconservación, que pueden considerarse técnicas similares a las que se utilizan para evitar que los órganos del cuerpo de un donante se deterioren después de su muerte.

Para aquellos que se han inscrito en criónica, un equipo de respuesta de criónica de emergencia toma el control del cuerpo después de que se les declara médicamente muertos. A las pocas horas de la muerte, empacan el cuerpo en hielo y aseguran que el oxígeno y la sangre lleguen al cerebro. El equipo inyecta heparina en el cuerpo para que la sangre no se coagule mientras la transportan a una instalación de criónica desde el lugar de la muerte.

La continuación del proceso

En las instalaciones de criónica, el cuerpo se coloca en una máquina que hace circular la sangre y mantiene la oxigenación, similar a una máquina de circulación extracorpórea. Se bombea una solución de vitrificación.

Este es un crioprotector y funciona como anticongelante para evitar que los tejidos del cuerpo se conviertan en cristales de hielo durante la congelación. Esto es necesario porque, cuando su cuerpo está congelado, los cristales de hielo pueden romper las células y causar daño a los tejidos y órganos.

- Patrocinado -

Luego, el cuerpo se enfría lentamente a alrededor de -320 ℉ (-195 °C) usando una cámara de vapor de nitrógeno líquido; una vez que está lo suficientemente frío, el cuerpo se transfiere a un tanque de nitrógeno líquido donde se  almacenará a alrededor de -320,8 ℉ (-196 °C) en una posición invertida.

El objetivo aquí es evitar que ocurra cualquier daño en el cerebro, incluso si hay una fuga. Durante el tiempo que el cuerpo se almacena en contenedores de nitrógeno líquido, los crionicistas argumentan que se cree que las células permanecen en estado latente.

¿Puede realmente la criónica hacer inmortales a las personas?

Aunque se informa que personalidades famosas como Paris Hilton, Peter Thiel, Steve Aoki, Robert Miller y muchos otros esperan con ansias la criopreservación de sus cuerpos, es un tema controvertido entre la comunidad científica.

 Las personas que abogan por la criónica consideran que la técnica es una forma de superar la muerte, pero por otro lado, hay científicos que afirman que la criónica no es más que una pseudociencia, dando a la gente falsas esperanzas en nombre de la tecnología.

Según Max Moore, Alcor no es un traficante de esperanzas. “La evidencia científica no era más un requisito previo que la esperanza para creer en una vida después de la muerte. Para los miembros… eso es suficiente para pagar”, dijo Moore a NBC News .

Dennis Kowalski, presidente del Instituto Criogénico de Michigan, cree que la criónica puede parecer ciencia ficción, pero en última instancia es una tecnología optimista.

A favor de la criónica, dice , “no tienes nada que perder, todo por ganar aparte de algo de dinero del seguro de vida, y para mí, vale la pena”. El propio Kowalski, su esposa y sus hijos también se inscribieron para someterse a la crioconservación después de su muerte. 

No por menos, según lo que publican en su página oficial tienen ya 189 pacientes que se someten a la tecnología más avanzada del mundo en esta área, mientras que hay 1.397 miembros de Alcor como los que nombramos, que esperan contar con sus servicios algún día.

- Patrocinado -

*Foto de portada tomada de independent.com.

Publicidad