Publicidad

Cómo obtener un empleo en Canadá desde tu país de origen

Desde la provincia en la que deseas trabajar hasta la industria que más te conviene, hay muchos aspectos a tener en cuenta para empezar a buscar trabajo desde tu casa.

Canadá siempre está buscando mano de obra extranjera. Esta nación se ha convertido en uno de los principales destinos laborales para personas de muchos lugares del mundo que están interesados ​​en hacer carrera en el exterior, especialmente de Latinoamérica.

Actualmente, hay más de un millón de ofertas de trabajo en el país, lo que ha resultado en una serie de iniciativas del gobierno canadiense para atraer a profesionales más calificados y retener a estudiantes extranjeros que se gradúan de universidades canadienses.

Además, Canadá está agilizando la concesión de residencia permanente para trabajadores extranjeros y ha levantado el límite de 20 horas semanales para funciones fuera del campus que hasta ahora se imponía a los estudiantes internacionales matriculados en cursos de educación superior en el país.

En Q´pasa queremos contarte cómo conseguir trabajo en el gran norte blanco desde tu país de origen.

Tener claro en qué provincia deseas trabajar

Las salidas profesionales varían según la provincia y la ciudad. Solo en Quebec, según el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, la intención es que los nuevos profesionales extranjeros francófonos correspondan al 4% de todos los inmigrantes económicos en la periferia de la ciudad.

Lo más importante para conseguir trabajo en Canadá es el conocimiento del idioma inglés y/o el francés y la experiencia laboral previa.

En primer lugar, la competencia es un factor decisivo al solicitar una vacante en Canadá. Sin embargo, cada región canadiense influye en este factor. Dependiendo de la provincia, deberá hablar inglés y/o francés con fluidez, ya que Canadá es un país bilingüe y por consiguiente pueden variar algunos aspectos al buscar trabajando dependiendo de la zona de Canadá donde apliques para las vacantes.

Quebec, por ejemplo, provincia siempre en busca de mano de obra extranjera, tiene una mayoría francófona (79% de su población) y el mayor porcentaje de habitantes bilingües (42,6%). Si la vacante profesional está en Quebec, es muy probable que necesite dominio del francés y del inglés.

Remitirse a la bolsa de trabajo oficial de Canadá

La mejor fuente siempre será la oficial. Para Canadá, su punto de partida es canada.ca.  El sitio web oficial del gobierno de Canadá tiene una página específica para el trabajo llamada https://www.jobbank.gc.ca/home. Allí puede buscar en una base de datos de más de 114 mil trabajos en Canadá.

En la página de inicio de Job Bank, verá ” Recursos adaptados a sus necesidades ” escrito a continuación con una variedad de opciones para grupos específicos, como jóvenes canadienses, indígenas y veteranos.

- Patrocinado -

Una de estas opciones es ” Candidatos extranjeros de fuera de Canadá “. Si es un solicitante extranjero que vive fuera de Canadá, haga clic en esta opción.

En la página que se abre, encontrará información, consejos y recursos para encontrar trabajo en Canadá antes de mudarse. En la misma sección, hay una lista de todos los anuncios de trabajo y una serie de filtros para personalizar tu búsqueda: provincia, fecha de publicación, idioma oficial, salario, tipo de trabajo, años de experiencia, entre muchos otros.

Asimismo, dentro de la sección Alertas, también puede registrarse para recibir una notificación de trabajo en el sitio, completando el título del trabajo que está buscando, la ciudad (con código postal) y su correo electrónico.

Ponte en contacto con los empleadores a través de Internet

Internet es una fuente importante de oportunidades laborales. Aquí hay otra forma de obtener una oferta de trabajo desde fuera de Canadá: puedes buscar empresas canadienses que estén buscando un candidato potencial con tu perfil.

Indaga sobre organizaciones que ofrezcan puestos de trabajo relacionados con tus cualificaciones. Puedes reenviarles un correo electrónico sobre tu interés en aplicar. Eso sí, asegúrate de preparar una excelente carta de presentación o currículum para crear una buena impresión.

¿Dónde puedes buscar? Esta es la pregunta millonaria, y la respuesta es que existe un gran número de portales en internet que te permiten acceder a las ofertas vigentes de las empresas canadienses. Algunas de ellas son:

Sólo recuerda que es necesario que dentro de estas plataformas hagas un buen filtrado para encontrar la ofertas que más se ajuste a lo que estás buscando.

¿No puedes encontrar un trabajo?

¿Qué pasa si no encuentras trabajo por ninguno de estos medios? Bueno, desafortunadamente esa es la forma más segura de llegar a Canadá.

- Patrocinado -

Pero si no puede encontrar una oferta de trabajo, y definitivamente lo que quieres es migrar a Canadá, puedes intentar estudiar en una universidad canadiense, aunque resulta un poco costoso.

También puedes intentar actualizar tu educación en el extranjero, y obtener una evaluación de credenciales educativas (ECA) para verificar que tu título, diploma o certificado extranjero sea válido y equivalente a uno canadiense.

De esta manera, si tu meta es estudiar especialistas como los de Destinos Expo podrán enseñarte la mejor forma de aplicar y alcanzar tus objetivos.

Buscar la asesoría de un experto

Este es quizás el punto más importante, puesto que como pudiste notar, para encontrar tu trabajo adecuado en Canadá desde casa, son muchos los aspectos para tener en cuenta; de esta forma contar con expertos en la materia para asesorarte al respecto como Destinos Expo, la conferencia virtual migratoria y educativa más grande de América Latina organizada por el sector encargado de la inmigración.

“La conferencia migratoria y de educación más grande de Latinoamérica, llega en el 2023 con Canadá como país anfitrión, con el propósito de facilitar un foro de consulta para los países de la región, con conferencistas de reconocimiento mundial, expertos en inmigración, educación, empleo, inversión y derechos humanos”, dice en su página oficial.

En la conferencia se le explicará en detalle los diferentes programas migratorios de Canadá y así, descubrir cuál es el que mejor se acomoda a su situación y presupuesto.

El evento se llevará a cabo el sábado 4 de marzo de 2023 de las 10:00 a las 18:00 horas estándar del este de Norteamérica hora de Canadá (Toronto) y se tratarán temas como:

  • Cómo trabajar en Canadá
  • Residencia permanente en Canadá para estudiantes internacionales
  • Express Entry
  • Refugio.
  • Patrocinio familiar.
  • Nominados provinciales.
  • Programas de inmigración del atlántico.
  • Start-up Visa (Visa para emprendedores tecnológicos).
  • Programa de inmigración para áreas rurales y territorios del norte.
  • Programas para trabajadores del campo.

Para conseguir las entradas y no perder esta increíble oportunidad puede ingresar a https://www.eventbrite.ca/e/destinos-expo-canada-2023-tickets-475658857447

Publicidad