Publicidad

Esta es la forma en la que puedes viajar por el mundo mientras trabajas en cruceros de lujo

Entre las principales empresas de cruceros que inician o finalizan sus viajes en un puerto de EE. UU. destacan: Carnival Cruises Line, Celebrity Cruises, Cunard Line, Disney Cruise y Line, Holland.

Si quieres viajar por el mundo sin invertir dinero -y que incluso te paguen por hacerlo- ¡trabajar en un crucero es para ti!

Puedes conseguir trabajo con varias empresas internacionales de cruceros en la que te embarques en una gran aventura.

Trabajar en un crucero es una oportunidad única en la vida, y muy lujosa, por cierto.

Debes prepararte para semanas en las que trabajas los 7 días, para cambios de los turnos de trabajo, y para estar siempre «disponible» cuando estás en las áreas de pasajeros de la embarcación.

Es necesario tener cierta disponibilidad para embarcar y estar períodos de tiempo fuera de casa. El tiempo de embarque suele ser de 3 a 6 meses, y en ocasiones hasta 8 meses.

Algo muy bueno de trabajar en un crucero, es que hay actividades extras para la tripulación como eventos y fiestas.

Asimismo, los miembros de la tripulación casi siempre tienen precios especiales y descuentos en las tiendas, en las bebidas del crew bar, inclusive en la tarjeta de internet y de llamadas telefónicas.

También pueden ir a muchos de los restaurantes de especialidades a bordo pagando mucho menos que los pasajeros.

Debes saber que el inglés es el idioma oficial a bordo de los cruceros, en el cual se dan las instrucciones y entrenamiento. Tener conocimiento de otros idiomas aumentará tus posibilidades de obtener un mejor puesto.

Sueldos medios de empleos en un crucero

Estos puestos son los de mayor responsabilidad y mejores pagados ( son salarios promedios). Los salarios según la posición y experiencia:

- Patrocinado -
  • Capitán: entre $6,000 y $10,000 al mes
  • Ayudantes del capitán: Entre $5,000 y $7,000 al mes
  • Primer oficial: Entre $4,000 y $5,000 al mes.

Profesionales encargados del mantenimiento y buen funcionamiento del barco. Ejemplos de medios de pago:

  • Oficial de seguridad: de $2,500 a $3,500
  • Handyman  (mantenimiento). Entre $1,800 y $2,500 al mes
  • Ayudantes del handyman , lo que se conoce en inglés como able seaman y hacen labores básicas de limpieza y reparación. Entre $1,500 y $1,800.
  • Ingeniero jefe: Entre $5.500 y $8.500
  • Jefe electricista: entre $3,000 y $4,000 al mes
  • Electricista: Entre $2,000 y $2,400 al mes
  • Plomero (fontanero): entre $1.600 y $2.400

Otros tripulantes

Un buen número de tripulantes contratados en un crucero trabajan en la cocina. Las posiciones son muy variadas.

Los sueldos también son muy diferentes. Algunos ejemplos:

  • Chef: como mínimo, $4,000 al mes
  • Sous Chef Ejecutivo: desde $3,800 al mes
  • Sous Chef : entre $3,400 y $5,800 al mes
  • 1er cocinero: aproximadamente $2,000 al mes
  • 2do cocinero: entre $1,600 y $2,200 al mes
  • 3er cocinero: a partir de los $1,400 al mes. Esta posición y las anteriores requieren un excelente conocimiento del idioma inglés

Otros miembros del crucero

en general el personal básico de cocina que es donde más se contrata suele ganar entre $900 y $1,200.

mientras que el personal de limpieza ( lavavajillas y otros ), ganan entre $500 y $600 al mes. Estas posiciones pueden ser desempeñadas por personas con conocimiento muy básico del inglés. No se requiere experiencia.

Personal de comedores, bares y cafeterías que no tienen un buen conocimiento del inglés o carecen de experiencia como apoyo a camareros, preparación de snacks, etc.

El sueldo se fija por contrato suele ir entre los $350 a los $500 a la semana.

Gerente de tiendas: desde $2,200 al mes

- Patrocinado -

Vendedor en tienda: desde $1,400 al mes.

Agencias para trabajar en cruceros de EE.UU.

Entre las principales empresas de cruceros que inician o finalizan sus viajes en un puerto de Estados Unidos destacan: Carnival Cruises Line, Celebrity Cruises, Cunard Line, Disney Cruise y Line, Holland.

Para conseguir un trabajo en un crucero en ocasiones es posible contactar directamente con la empresa, pero frecuentemente delegan a agencias.

Las siguientes agencias no cobran dinero a la persona que buscan trabajo. Su negocio está en escoger buenos trabajadores y la empresa de crucero les paga por ello.

Argentina

  • Grupo Internacional Cauw: Info@cauwing.com
  • Tripulación y crucero: crewcruise@gmail.com
  • Agencia Global de Reclutamiento: hola@globalrecruitment.com.ar
  • Agencia Internacional de Gestión de Buques: +54-11-43-43-4410

Colombia

  • Ibercoll S.A.S. +571-2350023
  • El grupo de los siete mares

Costa Rica

  • El grupo de los siete mares

España

  • Mobicacrew
  • Tripulación de Sovren. +34-971-677-375
  • El grupo de los siete mares

Estados Unidos

  • El Grupo Apolo
  • CTI Agencia de Reclutamiento y Colocación. 1-954-568-5900. Info@cti-usa.com

Guatemala

  • Agencia de Servicios al Marino de Guatemala: 502-7948-2016. crewmember.gt.lorinissag@gmail.com

Honduras

  • Honduras Seaman’s Office Srl

México

  • Mexicrew: apply@mexicrew.com

Panamá

  • Servicios Marítimos de Panamá. 507-393-9281

Perú

  • Consultoría de Reclutamiento de Cruceros CRC. (51-1) 521-1672. Informes@crc-peru.com

Identifica los trabajos más adecuados para ti

Haz una revisión de tus empleos anteriores, de tus experiencias de voluntariado y de tu formación académica: la mayoría de las líneas de cruceros piden entre uno y dos años de experiencia previa.

Por ejemplo, si estás interesado/a en trabajar en los comercios («retail»), lo mejor será contar con entre uno y dos años de experiencia en posiciones similares.

Si no estás seguro sobre cuáles son los roles o cargos a los que deberías apuntar, puedes hablar con un «reclutador» especializado.

Tipos de empleos en cruceros

Pueden encontrarse las siguientes categorías de empleos en los cruceros:

Oficiales, como capitanes y ayudantes. Es muy comun que todos los oficiales de un barco sean de la misma nacionalidad.

Personal encargado del mantenimiento y buen funcionamiento del barco, son lo que se conoce en inglés como los trabajos de cubierta y sala de máquinas.

Las profesiones dentro de esta categoría son muy variadas y requieren distinto tipo de conocimiento, por ejemplo: Mantenimiento (jefe y subordinados), jefe de seguridad, ingeniero jefe y subordinados, electricista, plomero (fontanero), etc.

Empleados en labores de diversión, comprende actividades tan dispares como instructores de natación y gimnasio, trabajadores de casino, guías turísticas, músicos, disc jockeys, anfitriones y artistas.

En esta categoría es muy común que se requiere tener como idioma materno el inglés o hablarlo a nivel casi nativo.

Trabajos relacionados con servicios, incluye desde personal de cocina y comedores a limpiadores de camarotes y empleados de las tiendas.

Personal para el cuidado de los turistas, incluye desde médicos y enfermeras a peluqueras, masajistas y manicuristas, etc.

Como regla general, en todos los cruceros el alojamiento y la comida es gratis para todos los miembros de la tripulación.

Finalmente, los contratos suelen ser de unos seis meses, aunque frecuentemente se prorroga.

El dato

Hay mucha información en línea sobre trabajar en cruceros: algunas páginas tienen información de calidad, otras no tanto.

Asegúrate de entrar a páginas con oportunidades de empleo en cruceros que sean legítimas. Además, puedes mirar estos canales de YouTube que contienen consejos útiles (NdeT: están en inglés):

  • Get a Life at Sea – contenido para tripulantes, cómo es la vida a bordo, cómo conseguir trabajo en cruceros, y más.
  • Alana Travels – contenido para tripulantes, cómo conseguir trabajo en cruceros.
  • Michelle Tim – contenido para tripulantes, cómo es la vida a bordo.

Además, la mayoría de las empresas de cruceros tienen sus propios canales de Youtube.

  • Imagen de portada tomada/ /intriper.com
Publicidad