La vida de la familia real de Inglaterra siempre ha sido motivo de interés público, mucho más desde que la princesa Diana entró a la realeza haciéndose popular por su carismática forma de ser.
Desde entonces muchas cosas han cambiado; sin embargo, la forma en la que las personas se mantienen atentas a lo que sucede al interior del Windsor sí que sigue manteniéndose, un ejemplo claro es la gran aceptación que han tenido todas las producciones que se han creado alrededor de ella.
Ahora, con la muerte de la reina Isabel, parece que los escándalos no pararán, sino que por el contrario se potencializarán, puesto que el príncipe Harry quien lleva tiempo alejado de la familia haciendo en varias ocasiones varias acusaciones fuertes contra los suyos, dijo que develará su autobiografía con grandes datos ocultos.
Así, el segundo hijo del rey Carlos III, tiene prevista la publicación de sus memorias para mañana 10 de enero, lo cual desde su anuncio ha generado malestar en la realeza británica, que siempre vio con desaprobación esta divulgación.
¿Secretos expuestos?
A expensas de que ya está en preventa en algunos países, este transporta de inmediato a los lectores a una de las imágenes más impactantes del siglo XX: dos jóvenes príncipes, caminando detrás del ataúd de su madre, una escena que el mundo estaba mirando con gran conmoción.
Millones de personas siempre se han preguntado sobre como tomaron los príncipes todo lo sucedido con su madre, y esperaban algún día conocer los sentimientos, pensamientos y posición de alguno de ellos.
Para Harry, por fin ha llegado el momento de contar su historia, la que considera su verdad, aunque no parece agradar a nadie de su familia, y menos a su padre, el rey Carlos III, y a su hermano, el Príncipe William, quienes hasta el momento no han emitido ningún comunicado oficial sobre las memorias.
Aunque lo más probable es que nunca las haya, la prensa inglesa afirma que la obra ha sido fuente de muchas conversaciones e inquietudes dentro de las puertas del Palacio de Buckingham, quienes no saben qué esperar.
El temor habrá aumentado el 27 de octubre, cuando la editorial difundió la portada del libro, revelando un primer plano inacabado e intacto del rostro de Harry, acompañado únicamente por su nombre y el título ‘Spare’, que en portugués será ‘In la Sombra’, pero que también puede entenderse como excedente, haciendo una clara referencia a un apodo con el que el duque convivió toda su vida.
Era el “heredero de repuesto” o “lo que quedaba”, el segundo hijo del futuro rey, ya coronado, con el deber de intervenir en favor de su hermano mayor, pero que difícilmente podría asumir el trono ya que actualmente, es quinto en la línea de sucesión, con el nacimiento de sus sobrinos, George, Charlotte y Louis.
Repercusiones en la familia real
según Catherine Mayer, analista real y biógrafa del rey Carlos, las consecuencias de la publicación de las memorias de duque de Sussex podrían ser “absolutamente catastróficas”.
“Posiblemente es algo que marcará el principio del fin de la monarquía, y eso es lo que deberíamos discutir. Es importante, dada la falta de confianza en el estado en este momento y el resurgimiento de la política de derecha. Los miembros de la familia real se han convertido en nuestros representantes de la ira por el racismo, la misoginia y la riqueza. Después de todo, esta es una institución que defiende la desigualdad, por lo que hay mucho en juego”, agregó.
“Hay un malentendido general de que esta es una historia ligera sobre una atracción turística británica. La polarización en ambos lados de la fila se presenta como una defensa de la monarquía, pero no es eso”, dijo Mayer. “Esta no es solo una historia de celebridades. De lo que estamos hablando es del estatus de una institución estatal importante, con poderes significativos y una financiación significativa de los contribuyentes, por lo que, ya sea que esté a favor o en contra de la monarquía, merece ser considerado seriamente”, enfatizó.
“Posiblemente es algo que marcará el principio del fin de la monarquía, y eso es lo que deberíamos discutir. Es importante, dada la falta de confianza en el estado en este momento y el resurgimiento de la política de derecha. Los miembros de la familia real se han convertido en nuestros representantes de la ira por el racismo, la misoginia y la riqueza. Después de todo, esta es una institución que defiende la desigualdad, por lo que hay mucho en juego”, finalizó.
Acerca del libro
El libro podría generarle al duque de Sussex alrededor de 34 millones de euros y la expectativa es que el Príncipe revele detalles sobre la Familia Real, hasta ahora desconocidos para los súbditos británicos y eso estaría generando miedo en la monarquía, según la prensa local.
La publicación de 512 páginas fue coescrita por el novelista estadounidense JR Moehringer, y prometió llevar la “honestidad cruda e intransigente” de la vida de Harry a la realeza, según los editores.