Para muchos argentinos el país vive en estos momentos una crisis en su economía que, sumada a la dura situación política dentro de la coalición que gobierna desde 2019, está sacudiendo a la sociedad.
La devaluación del peso argentino frente al dólar en el mercado informal y financiero no ha parado.
Un indicador calculado por JP Morgan que evalúa las posibilidades de recuperar una inversión, dijo la agencia Reuters.
En el 2022, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyectó un crecimiento del 3,57% del PBI de Argentina.
Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó, en abril, un 4% de subida.
Pero, a pesar de esta difícil situación la República de la Argentina tiene su grupo de multimillonarios y hoy desde Q’Pasa te contaremos cómo viven los más ricos de este país.
El barrio dónde viven
Puerto Madero, situado en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), es el barrio más caro de toda la región, con un coste de 7.038 dólares por metro cuadrado.
Otro de los sectores es Recoleta, uno de los barrios más lujoso de Buenos Aires, como lo demuestran los tipos de hoteles que se encuentran allí; The Four Seasons, The Park Hyatt, The Alvear Palace.
Al igual que las marcas de lujo que han instalado sus tiendas en las antiguas residencias glamurosas (Fendi, Hermès, y muchas más).
Sus lujos
No hay millonario que no cuente con un vehículo de edición limitada o un súper deportivo en su garaje, sea, o no, amante del sector del motor.
Por ejemplo, como el caso de Bad Bunny, que guarda en un garaje de Estados Unidos un Bugatti Chiron Sport 110 Ans, valorado en 3,6 millones de dólares (2,9 millones de euros).
Por otra parte, la mayoría de famosos atesora una amplia cartera de bienes raíces.
El mercado inmobiliario esté en constante movimiento y las celebridades compran y venden propiedades con más de 1.000 metros cuadrados.
El actor de Grease ha lanzado al mercado su propiedad de Maine, con nada más y nada menos que 20 habitaciones, por 5 millones de dólares (4,1 millones de euros).
Asimismo, no hay mayor indicador de fortuna que tener tu propio jet privado. Ir en primera clase está bien, pero acomodarte en tu propio avión totalmente personalizado es otro nivel.
Pero también, están aquellos que prefieren el mar y por ello, invierten grandes sumas de dinero en comprar yates que parecen auténticas mansiones flotantes.
¿A dónde viajan?
Las reservas de Original Travel para Egipto se triplicaron el año pasado por dos atracciones principales.
Lo anterior, ya que a los multimillonarios argentinos les llama mucho la atención el recorrido de los cruceros que van por el Nilo entre Luxor y Asuán, deteniéndose en sitios arqueológicos, templos y tumbas en el camino.
Asimismo, Japón también es muy solicitado por los hermanos suramericanos, para ser más exactos en Nagano, el corazón montañoso de la isla principal del país asiático, fácilmente accesible desde Tokio en tren bala.
Los viajeros lo eligen porque contiene algunos de los mejores baños termales que Japón tiene para ofrecer. En invierno, se puede disfrutar del esquí y el snowboard.
Y un poco más loca está Colombia a donde los argentinos se sienten como pes en el agua por la agradable atención que reciben en el país cafetero.
Estas son algunos de los más ricos de Argentina
Marcos Galperin – USD 3.900 millones
Fundador de Mercado Libre, lidera la lista de los argentinos más ricos y es el único que saltó y ganó posiciones, del lugar 1.063 en 2020 al 440 este año.
Esa escalada se dio de la mano de la valoración de la compañía de la que sigue siendo presidente y CEO, en un contexto de fuerte crecimiento del comercio electrónico en toda la región.
Galperín vive en Uruguay desde fines de 2019. Anteriormente, se había radicado entre 2002 y 2015, pero decidió volver a Buenos Aires entre 2016 y 2018.
“Yo veía un Uruguay mucho más conservador cuando vine que lo que es ahora. Veía una sociedad menos cómoda con el riesgo de la que veo ahora2, dijo en una entrevista.
Paolo Rocca y familia – USD 3.900 millones
El titular del Grupo Techint, un conglomerado conformado por los gigantes del acero Ternium y Tenaris; en energía por Tecpetrol y Tenova.
Tiene más fortuna que el año pasado, pero perdió lugares en el ranking global: pasó del puesto 807 al 764.
Para Forbes, el empresario es italiano (tiene doble nacionalidad) y por eso lo coloca en la lista de ese país, y no en la Argentina.
Esta familia cuenta con distintas propiedades en la Argentina e Italia.
Alberto Roemmers – USD 2.400 millones
Alberto Roemmers es el propietario mayoritario de Laboratorios Roemmers, la empresa farmacéutica más grande de Argentina.
Laboratorios Roemmers, que sigue siendo una empresa privada familiar, también tiene operaciones en Brasil, Uruguay y México.
Produce una variedad de medicamentos, incluidos antibióticos y tratamientos antiinflamatorios, indica su perfil en Forbes.
En estos momentos tiene residencias en Alemania y en Buenos Aires, Argentina sin que se identifique su ubicación actual.