Alemania es sin duda uno de los destinos migratorios más codiciados del mundo, la potencia europea posee alrededor de 20 millones de inmigrantes de todo el mundo y la cifra crece año tras años, y se estima que el número de colombianos que residen allí, superan los 10.000. cabe decir, que las normas de migración en el país son bastante estrictas y usualmente tardan más de un año.
Sin embrago, llega una buena noticia para algunos profesionales de la salud en el país cafetero. Alemania busca reclutar a profesionales cualificados de la enfermería, así no provengan de una nación perteneciente a la UE para emplearlos en menos de medio año.
Sí, con el procedimiento acelerado para trabajadores calificados introducido el 1 de marzo de 2020, las clínicas y centros de atención en Alemania ahora pueden recibir enfermeros en su territorio, en menos de 25 semanas.
Junto con la Agencia Pública colombiana del Empleo, SENA, se han actualizado las ofertas laborales y ha añadido 50 oportunidades para colombianos que cumplan con los requisitos y estén interesados en trabajar en Alemania. La convocatoria está abierta, y desde el 10 de junio hasta el próximo 4 de julio de 2023, los aspirantes pueden postularse.
Se pide explícitamente en la oferta, que los candidatos deben tener motivación para vivir y trabajar en Alemania y para integrarse a una nueva sociedad y cultura. Además, no se requieren conocimientos previos del idioma alemán, pero sí disposición de aprenderlo.
Sobre el empleo
Con este procedimiento acelerado para trabajadores cualificados, ya no se tendrá que esperar un año o un año y medio después de firmar el contrato para que las enfermeras que se necesitan con urgencia finalmente lleguen a la clínica.
Esto definitivamente es un factor importante en el concepto de inmigración justa, porque se evita a toda costa la inseguridad, los largos tiempos de espera y el posible endeudamiento del personal de enfermería en el país de origen.
En el informe expuesto por el SENA, se explicó que la convocatoria está enfocada en profesionales en enfermería. La experiencia laboral no es necesaria, aunque se valorará. Además, precisó que el lugar de trabajo es Alemania, pero el lugar exacto depende del hospital contratante.
empleador, busca un candidato en nuestra base de datos, lo contrata y en menos de 25 semanas podrá ingresar al país.
¿Con qué visa trabajarían?
Después de completar con éxito el procedimiento de reconocimiento, no se emite una visa de trabajo, sino una de reconocimiento, que también le da derecho a un empleo y, por lo tanto, a asegurar su sustento. En la gran mayoría de los casos se establece un reconocimiento parcial porque existen déficits con respecto a la formación alemana que todavía hay que subsanar. Aunque el plan de estudios para estudiar enfermería en Colombia es extenso, está diseñado de manera diferente en muchos aspectos. Estas diferencias se registran en una llamada decisión de déficit por parte de la Agencia Federal de Empleo responsable.
Se ofrece un salario básico de entre 8 y 10 millones de pesos colombianos (aproximadamente 2.400 euros). Se manejan turnos rotativos para un total semanal de 40 horas.
Las personas que tienen la opción enviar un correo electrónico del SENA: servicioalciudadano@sena.edu.co e incluir los siguientes datos:
- Nombres y apellidos.
- Departamento y ciudad donde vive.
- Tipo y número de identificación.
- Correo electrónico.
- Nombre de la ocupación o perfil del cargo al que se desea postular.