Vivir literalmente ‘en las nubes’ es el sueño de muchas personas; por supuesto una de las pocas formas de hacerlo realidad es trabajar en una aerolínea que te permita viajar a través del mundo surcando los lindos.
En este sentido, una de las aerolíneas más reconocidas es la española Iberia, líder en el mercado europeo y en el latinoamericano. Esta posición le permite ofrecer vuelos a medio centenar de países en todo el mundo, lo que se traduce en grandes oportunidades de empleo en actividades diferentes.
Por lo que si hay algo que debes saber es que la empresa, con sus filiales, cuenta con tres actividades principales que crean empleo: transporte de carga y viajeros, mantenimiento de aviones y asistencia en aeropuertos.
Por tanto, los trabajos en Iberia no son únicamente en los cielos como piloto o personal de asistencia (tripulantes de cabina de pasajeros), sino que incluye una larga lista de ocupaciones.
De ahí que no sea de extrañar que muchos profesionales quieran entrar a formar parte de su plantilla. Se ofrecen muy buenos sueldos, puede aspirarse a la estabilidad, y el prestigio de haber pasado por aquí es indiscutible.
No obstante, trabajar para Iberia no es nada sencillo. El proceso de selección para formar parte de su plantilla es bastante difícil de superar. Entonces, ¿cómo trabajar en Iberia?
Pasos para presentar tu candidatura
Las personas interesadas en formar parte de Iberia deben enviar el CV a la empresa a través del portal Iberia Empleo. La compañía tiene el proceso de recepción de solicitudes muy digitalizado y centralizado, de modo que, aunque está presente en redes como LinkedIn, la gestión del empleo la tramita únicamente desde su propia plataforma y seguir los siguientes pasos:
- Para solicitar cualquiera de los puestos de trabajo que puede ofrecer Iberia debes entrar en su página de empleo https://grupo.iberia.es/jobs
- Al final de la página hay una opción con la pregunta ¿Quieres trabajar en Iberia? Pincha aquí.
- En este punto te preguntará obliga a crear el usuario, introducir los datos personales e indicar en qué puestos estás interesado trabajar.
- Luego de diligenciar el formato, en su portal de empleo y podrás hacer uso de los filtros disponibles para agilizar tu búsqueda, escoge la ciudad que más te interese y el puesto de tu interés.
- Una vez leído, si es de tu agrado pincha en el botón “Solicita puesto”.
- Acto tendrás que ir rellenando los apartados del currículum: formación académica, experiencia profesional, conocimiento de idiomas, etc.
El proceso de selección
En el proceso de selección para formar parte de la plantilla de trabajadores de Iberia se distinguen varias fases: una primera prueba en la que, como candidato, deberás superar un examen de inglés y un test psicotécnico online.
Este incluye a su vez cuatro pruebas: test de personalidad, test para validar tu capacidad de trabajar en equipo, un tercer test para comprobar la capacidad de realizar funciones simultáneas, y una cuarta prueba de memoria.
Si consigues pasar todos estos exámenes, en cuestión de días recibes una notificación para acudir a una entrevista personal, en la que tienes que llevar contigo todos los documentos que acrediten tu valía para el puesto: formación académica, experiencia, acreditación de pruebas físicas.
La entrevista de trabajo en Iberia no es siempre igual, puesto que las preguntas y el formato van a variar atendiendo a la vacante a ocupar.
Sin embargo, la dinámica es muy similar. Una entrevista en español en el que te harán preguntas sobre la compañía y tu visión laboral a medio y largo plazo, preguntas personales sobre tu experiencia y formación y finalmente una pequeña entrevista en inglés para comprobar que puedes mantener una conversación de forma fluida.
Si la entrevista es para cubrir una vacante como tripulante de cabina, los reclutadores son muy exigentes con la altura, 165 centímetros para las chicas y 175 centímetros para los chicos.
¿Cuáles son los sueldos?
Iberia tradicionalmente ha ofrecido muy buenos salarios a sus empleados, pero con el contexto de competencia agresiva en el que ahora se encuentra la compañía, las cosas han cambiado.
Para que te hagas una idea, ahora un piloto nuevo en la plantilla está cobrando entorno los 35.000 euros, que ascienden hasta 120.000 euros al año al convertirse en comandantes. Las azafatas pueden estar cobrando entorno a los 20.000 euros brutos anuales, a lo que hay que sumar dietas y pluses.
Ofertas disponibles
Si te realmente quieres empezar a trabajar con esta aerolínea española, en este momento tienen algunas ofertas disponibles que se pueden ajustar a tu perfil, para acceder a ellas puedes ingresar AQUÍ:
Agente de Servicios Auxiliares – Aeropuerto Barcelona
Los Agentes Servicios Auxiliares de Handling deberán desempeñar funciones de: Clasificación y estiba en las bodegas de equipajes y mercancías, manejo de vehículos equipos tierra, etc.
Requisitos básicos:
- Título en Educación General Básica o Título en E.S.O. Titulación debidamente homologada. Sin tener la titulación exigida, documentación que acredite experiencia mínima de un año en actividades afines.
- Carnet de conducir (mínimo clase B).
- Disponibilidad horaria.
- Permiso de trabajo en vigor.
- Acreditar lagunas en el expediente académico o laboral de más de 28 días en los últimos 5 años.
- Se valorará la acreditación de formación en Servicios Aeroportuarios.
Agente Administrativo- Aeropuerto León
Los Agentes Administrativos de Handling tendrán responsabilidades de: Facturación, embarque, incidencias, coordinación despacho de vuelos, y atención al cliente, etc.
Requisitos:
- Bachiller Superior o equivalente. Titulación debidamente homologada. Sin tener la titulación exigida, documentación que acredite una experiencia mínima de tres años en actividades afines.
- Inglés nivel alto.
- Superar el proceso de selección: Pruebas establecidas, entrevista personal, reconocimiento
- Disponibilidad horaria.
- Orientación al cliente y actitud de servicio.
- Se valorará conocimiento de otros idiomas.
Agente de Servicios Auxiliares – Aeropuerto Madrid
Algunas de las funciones para este cargo son: Clasificación y estiba en las bodegas de equipajes y mercancías, manejo de vehículos equipos tierra, etc.
Requisitos:
- Título en Educación General Básica o Título en E.S.O. Titulación debidamente homologada. Sin tener la titulación exigida, documentación que acredite experiencia mínima de un año en actividades afines.
- Carnet de conducir (mínimo clase B).
- Actitud de Servicio y Orientación al Cliente.
- Tendrán en cuenta el disponer del Permiso de Conducción en Plataforma (PCP) vigente.
- Se valorará la acreditación de formación en Servicios Aeroportuarios.