Publicidad

Turquía vuelve a registrar un nuevo sismo luego de dos semanas del trágico terremoto que dejó miles de muertos

La nueva réplica presentada en la provincia de Hatay, en el extremo sur de Turquía deja hasta el momento tres fallecidos y 200 heridos.

Un terremoto superficial de magnitud 6,4 golpeó la región fronteriza entre Turquía y Siria después de que fuera devastada hace dos semanas por terremotos que mataron a decenas de miles de personas.

La réplica del lunes se centró en la provincia de Hatay, en el extremo sur de Turquía, a una profundidad de 2 km (1,2 millas), dijo el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo.

El ministro del Interior de Turquía, Suleyman Soylu, dijo que tres personas murieron y más de 200 resultaron heridas. El sismo golpeó la ciudad de Defne a las 8:04 pm (17:04 GMT) y se sintió con fuerza en la cercana capital de Hatay, Antakya, y en Adana, 200 km (300 millas) al norte.

Un segundo sismo de magnitud 5,8 sacudió la región varios minutos después, dijo la agencia de gestión de desastres de Turquía. Se centró en el distrito Samandag de Hatay. La agencia de noticias estatal turca Anadolu dijo que los temblores se sintieron en Siria, Jordania, Israel y Egipto.

La provincia de Hatay está en el Mar Mediterráneo, y la agencia de desastres instó a la gente a mantenerse alejada de la costa, advirtiendo que los terremotos podrían causar que el nivel del mar aumente 50 cm (20 pulgadas).

La agencia estatal de noticias de Siria, SANA, informó que seis personas resultaron heridas en Alepo por la caída de escombros, mientras que el alcalde de Hatay dijo que varios edificios se derrumbaron, atrapando a las personas dentro.

Registro de daños

El alcalde de la ciudad de Samandag, en el distrito de Hatay, Refik Eryilmaz, declaró en directo a la televisión local Haberturk que “algunos edificios dañados se derrumbaron en el último terremoto. Debido a las dificultades de comunicación no estoy en condiciones de verificar si hay gente dentro de alguno de ellos. Samandag está junto al mar, así que debido a la advertencia de AFAD hay un ambiente de pánico en Samandag”.

Estados Unidos promete a Turquía ayudar ‘mientras sea necesario’

Horas antes del último terremoto, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, quien estaba de visita en Turquía, prometió que el gobierno estadounidense ayudaría “durante el tiempo que sea necesario”.

Binken prometió otros 100 millones de dólares en asistencia por desastre después de un recorrido en helicóptero por la devastada provincia de Hatay.

El lunes, Blinken se reunió con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, y con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

- Patrocinado -

Erdogan dijo que los trabajos de construcción de casi 200.000 apartamentos en 11 provincias de Turquía afectadas por el terremoto comenzarán el próximo mes.

Blinken también elogió el trabajo de los Cascos Blancos sirios y los equipos de búsqueda y rescate que ayudaron a las víctimas del terremoto en las áreas controladas por la oposición en Siria.

Steinmeier de Alemania pide ayuda “duradera” para las víctimas del terremoto

También el lunes, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió a los alemanes que muestren “solidaridad duradera” con los afectados por los terremotos en Siria y Turquía.

“Nuestra humanidad sigue en demanda incluso después de que las imágenes de los terremotos sean reemplazadas en las noticias diarias”, dijo Steinmeier. Hablaba en un evento en Berlín para conmemorar a las víctimas del terremoto, organizado por la Comunidad Turca en Alemania y la asociación VDSH de organizaciones de ayuda germano-sirias.

Alemania ya ha enviado 82 toneladas de suministros de socorro a la región y planeaba contribuir a un envío de suministros de socorro de la UE. El país también ha contribuido con 26 millones de euros (27 millones de dólares) en asistencia humanitaria para personas en Siria.

La ayuda se suma a los equipos alemanes de búsqueda y rescate que ayudaron con los esfuerzos de socorro en la zona del terremoto.

*Foto de portada tomada de: aljazeera.com

Publicidad