Publicidad

Esto sería lo que pasa después de la muerte según científicos

El Dr. Sean Carroll, cosmólogo y profesor de física, argumenta que las leyes del universo no permiten que la conciencia se separe por completo de nuestro cuerpo físico.

Una de las preguntas existencialista que desde siempre ha rondado la mente de la humanidad es ¿Qué pasa después de la muerte? Una inquietud que hasta el momento parece no tener una respuesta lo suficientemente certera.

Sin embargo, dentro de muchas religiones, se cree que la vida continúa. O nuestra conciencia llega a un nuevo lugar, o nuestras almas se reencarnan en un recién nacido.

Pues bien, si tenías la esperanza de que en algún momento se pudiera tener ‘luz’ sobre este misterio, es hora de decepcionarte, pues un científico ha afirmado que la vida después de la muerte está “más allá del ámbito de la probabilidad científica”.

Un profesor que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar las leyes de la física y afirma que las leyes del universo no permiten que la conciencia siga funcionando después de que morimos.

El Dr. Sean Carroll, cosmólogo y profesor de física en el Instituto de Tecnología de California en los EE. UU., argumenta que para que haya una vida después de la muerte, la conciencia debería ser algo que esté completamente “separado de nuestro cuerpo físico”.

La vida antes de la muerte es imposible

El Dr. Carroll dijo que para que haya un más allá, la conciencia debe estar completamente divorciada de nuestros cuerpos físicos. Sin embargo, más que un alma eterna, la conciencia parece estar compuesta por una sucesión de átomos y electrones.

Las afirmaciones de que alguna forma de conciencia persiste después de que nuestros cuerpos mueren y se descomponen en sus átomos constituyentes enfrentan un obstáculo enorme e insuperable.

Las leyes de la física que subyacen en la vida cotidiana se entienden completamente. Y no hay forma dentro de esas leyes de permitir que la información almacenada en nuestros cerebros persista después de que morimos.

Continuó: “Si en realidad no son más que átomos y las fuerzas conocidas, claramente no hay forma de que el alma sobreviva a la muerte.

“Creer en la vida después de la muerte, por decirlo suavemente, requiere física más allá del modelo estándar”.

- Patrocinado -

Una vez que todos los científicos acepten esto, el Dr. Carroll dijo que es entonces cuando realmente pueden comenzar a comprender cómo funciona la mente humana.

Él dijo: “No hay razón para ser agnóstico acerca de las ideas que son dramáticamente incompatibles con todo lo que sabemos sobre la ciencia moderna.

“Una vez que superemos cualquier renuencia a enfrentar la realidad sobre este tema, podemos abordar las preguntas mucho más interesantes de cómo funcionan realmente los seres humanos y la conciencia”.

Publicidad