Publicidad

La sorprendente espiral azul que apreció en el cielo de Alaska

Tras la aparición del espiral en medio de una aurora boreal empezaron las especulaciones de su origen, unos aseguraban que se trataba de la vista de una galaxia mientras otros decían que se trataba de extraterrestres.

Indiscutiblemente las auroras boreales son uno de los fenómenos naturales más hermosos, y por lo tanto uno de esos que deberían ser apreciados una vez en la vida. Por esto es bastante común lleguen a lugares del mundo donde pueden ser visibles como en el caso de Alaska.

Sin embargo, un momento extraño se presentó estos días en este lugar de Norteamérica pues una espiral azul claro que se asemejaba a una galaxia apareció en medio de la aurora durante unos minutos.

Por supuesto las especulaciones sobre el fenómeno no se hicieron esperar, hubo quienes aseguraban que se trataba de una señal extraterrestres o la aparición de un portal a los confines del universo.

La aparición del remolino fue captada en un lapso de tiempo en la cámara de todo el cielo del Instituto Geofísico y compartida ampliamente. “Creó una especie de tormenta en Internet con esa espiral”.

Los fotógrafos del espectáculo de la aurora boreal también publicaron sus fotos en las redes sociales.

¿De qué se trataba en realidad?

A pesar de todas las hipótesis la causa fue menos controversial de lo que se esperaba; pues realmente se trataba de un exceso de combustible que se había liberado de un cohete SpaceX que se lanzó desde California unas tres horas antes de que apareciera la espiral.

A veces, los cohetes tienen combustible que debe desecharse, dijo el físico espacial Don Hampton, profesor asociado de investigación en el Instituto Geofísico Fairbanks de la Universidad de Alaska.

“Cuando hacen eso a gran altura, ese combustible se convierte en hielo”, dijo. “Y si sucede que está a la luz del sol, cuando estás en la oscuridad en el suelo, puedes verlo como una especie de gran nube, y a veces es un remolino”.

Si bien no es una vista común, Hampton dijo que ha visto tales sucesos unas tres veces. El cohete despegó de la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California el viernes por la noche con unos 25 satélites como carga útil. Era un lanzamiento polar, lo que lo hizo visible sobre una gran franja de Alaska.

El momento de la descarga de combustible se programó correctamente para la visibilidad sobre Alaska. “Y obtuvimos esa cosa en espiral que se ve realmente genial”, dijo. Si bien parecía una galaxia sobre Alaska, asegura que no lo era. “Puedo decirte que no es una galaxia”, dijo. “Es solo vapor de agua que refleja la luz del sol”.

- Patrocinado -

Otro fenómeno

En enero, se vio otra espiral, esta vez sobre la Isla Grande de Hawái. Una cámara en la cumbre de Mauna Kea, fuera del telescopio Subaru del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, capturó una espiral que se arremolinaba en el cielo nocturno.

Los investigadores han dicho que se debió al lanzamiento de un satélite GPS militar que despegó anteriormente en un cohete SpaceX en Florida.

Publicidad