El presidente de Colombia Gustavo Petro, informó en las últimas horas de la salida del Gobierno de su jefa de gabinete Laura Sarabia y su embajador en Venezuela Armando Benedetti.
El anuncio llegó luego de conocerse el escándalo de las presuntas chuzadas que reveló la Fiscalía tras la denuncia de la exniñera de Sarabia Marelbys Meza.
Recordemos que el fiscal general Francisco Barbosa manifestó en una rueda de prensa que “es un día lamentable para el estado de derecho, las chuzadas ilegales han retornado a Colombia”.
De acuerdo con el funcionario “se chuzó de manera ilegal las comunicaciones de Marelbys Meza, vinculando su número de celular perteneciente a un grupo armado”.
A esto se suma, el uso del polígrafo en la casa de Nariño, una práctica que no está permitida realizar a ciudadanos.
Hay que anotar que la jefe de gabinete ya había puesto su renuncia a disposición del presidente Petro quien, además, la defendió hasta el último instante.
Frente a este punto Sarabia dijo en su cuenta de Twitter que: “Tengo plena tranquilidad de haber obrado correctamente, con integridad y sin ningún interés particular”.
Renglón seguido escribió que: “Estaré presta a rendir todas las explicaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y lucharé profundamente para defender mi reputación”.
Asimismo, el ahora exembajador dijo en la misma red social que: “Agradezco, presidente @petrogustavo, la confianza que me brindaste al designarme una de las más importantes tareas para tu gobierno: restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela. ¡Lo logramos! ¡Gracias!”.
Pero ¿Cómo inició todo esto?
Este lamentable hecho que puso nuevamente en el ojo del huracán al Gobierno de Gustavo Petro, se suma a una seguidilla de acontecimiento que han manchado su gestión.
Este suceso estalló el pasado sábado 27 de mayo tras conocerse una publicación de la revista Semana en la que la exempleada de Sarabia Marelbys Meza aseguró haber sido acosada por esta.
Según el medio colombiano, “Meza, aseguró haber sufrido irregularidades tras el supuesto hurto de US$ 7.000 de un maletín que se encontraba en el apartamento de la funcionaria”.
De acuerdo con la versión de Meza, “el supuesto robo se presentó el pasado 29 de enero y al día siguiente la llevaron hasta la Casa de Nariño donde fue sometida a una prueba del polígrafo.
“Me preguntaron acerca de la maleta, si yo había tomado el dinero. Qué si yo tenía cómplices, qué, si yo le había entregado eso a alguien más, que para dónde había cogido, que a qué horas salía”.
A todo lo anterior Meza aseguró a la revista Semana que “no sabía qué contenía esa maleta”.
La otra orilla de la historia
A través de la emisora W Radio el periodista Daniel Coronell, informó que fuentes cercanas a Sarabia le manifestaron que: “Detrás de todo este escándalo estaría el actual embajador en Venezuela, Armando Benedetti”.
Las fuentes además aseguraron que “ha esta mujer Benedetti la había contratado en el pasado como empleada doméstica y que por eso él la conocía”. Lo que despertó suspicacias en el profesional del periodismo.
Al conocerse esta revelación, no tardó Benedetti en pronunciarse en su cuenta de Twitter manifestando que:
“No entiendo por qué Daniel Coronell le da validez a una supuesta extorsión sin tener una sola prueba”.
“Luego es Laura Sarabia la que está manipulando la información y esa cortina de humo no justifica el abuso de poder, el secuestro y la intimidación (…) ni mucho menos porqué tenía 150 millones de pesos en una maleta, hechos que sí se están investigando”.
Finalmente dijo que: “Laura Sarabia me llamó el 17 de abril a la 1 p.m. a decirme que estaba preocupada porque Marelbys estaba en contacto con varios periodistas. Me pidió que le ayudara”.
Frente a esta delicada situación el fiscal general Francisco Barbosa anunció una investigación exhaustiva al respecto.
“En los próximos días se llamará a interrogatorio con defensor y en algunos casos se llamará a imputación a todos los responsables de estos hechos”.
Agregó Barbosa que: “No solamente en este caso, sino en los hechos que están en investigación relativos a este caso, que involucra un hurto que hubo y que involucra unas prácticas que fueron denunciadas”.
Los datos
Esta situación dejó en jaque nuevamente al Gobierno de Gustavo Petro que ha venido haciendo oposición, asimismo, gracias a los escándalos que se han producido desde el interior del Ejecutivo.
Recordemos que Petro ha tenido que sortear otras polémicas como: la salida de sus ministros de Educación Alejandro Gaviria, de Agricultura Cecilia López, de Haciendo Jorge Ocampo y ni hablar la de Deportes María Isabel Urrutia.
Asimismo, tuvo que soportar el remesón del escándalo que involucra a su hijo Nicolas Petro, en el que se le señala de haber recibido presuntamente dineros de dudosa procedencia para la campaña de su padre, el hoy presidente.
Hasta el momento la Fiscalía no llama a juicio al hijo del mandatario nacional para establecer si tiene o no responsabilidad en los hechos que se le han señalado.
- Imagen de portada tomada/Revista Semana