Hace pocos minutos, la compañía OceanGate dijo a través de un comunicado de prensa que cree que lo más probable es que los cinco tripulantes del submarino Titán “están muertos”.
Dice la empresa que:”Ahora creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente han sido perdidos”.
Lo anterior, luego de que las autoridades a cargo de la búsqueda de la nave confirmara que fueron encontrados algunos restos del sumergible desaparecido desde el domingo pasado.
Lo que hemos logrado conocer, es que los restos hallados a 500 metros de las ruinas del Titanic son del área externa del Titán.
Adicionalmente, CNN dice en una nota que la búsqueda de la cápsula y de las personas aún continua.
Contextualízate
El jueves 22 de junio se cumplieron más de 90 horas en la se perdió el contacto con el sumergible Titan de OceanGate en medio de su propósito por llegar hasta el fondo del Océano Atlántico Norte para explorar los restos del Titanic.
De acuerdo con las informaciones divulgadas por las autoridades de Canadá y Estados Unidos que adelanta la intensa búsqueda de los cinco pasajeros, este miércoles hubo una esperanza de haberlos localizado luego de que uno de los aviones detectara un ruido al fondo del agua.
Recordemos que hay un avión militar canadiense con la tecnología para poder detectar sonidos subacuáticos que se describen como golpes, pero que posterior a la señal en mención no se registraron mayores datos.
Desde las informaciones emitidas por los dos países del norte dan cuenta de que el oxígeno se acabaría este jueves al filo del mediodía o antes, recalcan expertos en varios medios.
De acuerdo con la información recogida por este medio de comunicación, durante la mañana de este jueves llegaron tres barcos que cuenta con los equipos técnicos para buscar en el fondo del océano.
Asimismo, se conoció que llegó un barco de origen francés ‘l’Atalante’ al igual que ‘Victor 6000’ para unirse a la búsqueda con dos robots que podrán sumergirse hasta 6 mil metros de profundidad.
El gobierno canadiense informó que su Armada pondrá también a disposición al barco ‘HMCS Glace Bay’ que cuenta con una cámara en la que pueden estar hasta seis personas y que será vital en un caso como este.
¿Dónde está Titan?
El submarino Titán se perdió el pasado domingo sobre las 8 de la mañana frente a la costa de Terranova
De acuerdo con Mike Reiss, escritor y productor de televisión que viajó al fondo de las ruinas del Titanic el año pasado, contó que se necesitan unas dos horas y medias para llegar al fondo.
Según David Pogue, corresponsal de CBS News que viajó el anterior en el Titán, dijo que existe la posibilidad de que el submarino probablemente pudiera estar balanceándose en cualquier lugar del océano.
Pogue, agregó una información que podría llegar a ser positiva al señalar que esta nave cuenta con un sistema de “liberación de tiempo” que según el profesional de los medios de comunicación, podría enviar al sumergible a la superficie después de un número de horas determinadas.
Pero frente a lo anterior, subrayó un punto que también genera preocupación y es que si el tanque toca tierra firme, los tripulantes no podrían salir, porque este submarino está cerrado con pernos desde el exterior y eso significa que se abre desde afuera.
En la práctica están encerrados y esto complica también la supervivencia de quienes se encuentran al interior de esta “trampa mortal” que de seguro dejará muchas oportunidades de mejora sobre este invento y la exigencia en una mayor regulación por parte de las autoridades.
En una conversación con CBC Mews el excomandante de submarinos de la Marina de los Estados Unidos David Marquet expresó que para que el oxígeno pueda durar más de lo estimado (96 horas), los pasajeros deben calmarse y respirar de forma normal para estirar su estadía con vida.
Los datos
Lo que hemos logrado indagar desde Q’Pasa, es que las tecnologías de los sistemas de posicionamiento global, GPS no sirven al fondo del agua y es lo que no permite localizarlos y se vuelve nulo que el submarino tenga uno en este momento.
Algunos expertos cuestionan o se preguntan ¿Por qué no estaba atado a su nave nodriza?
A lo que el oceanógrafo británico Simon Boxall explicó que para llegar al fondo del Titanic se necesitan unos 5000 o 6000 metros de cable y que evidentemente el Titán no estaba atado.
“Nadie ha estado dentro de la embarcación durante cuatro días” y en una expedición como esta podría durar entre 10 o 12 horas, según el periodista de la CBC.
- Imagen de portada tomada/ CBC News