La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en busca de dar cumplimiento a su propuesta de tomar “medidas drásticas” para luchar contra la violencia que acecha a su país, estableció una ofensiva policial y militar contra las pandillas.
Según la mandataria, durante mucho tiempo han sembrado terror entre la comunidad y además controlan amplios territorios.
La Policía ha publicado varias imágenes donde se evidencia a cientos de hombres arrestados y obligados a permanecer en ropa interior mientras son escoltados por oficiales.
De acuerdo con las autoridades, esta medida busca recuperar el control de las cárceles.
José Zelaya, secretario de Estado de Defensa Nacional, dice que han iniciado actividades para romper con el clico del crimen y que las cárceles dejen de ser escuelas de crimen.
Las imágenes publicadas por la Policía se asemejan a las duras medidas tomadas por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en contra de las pandillas en su país.
Recordemos que las acciones de Bukele generaron diversas opiniones y además criticas de varias organizaciones de derechos humanos.
Las medidas se dan luego que el fin de semana anterior se registraran hechos sangrientos que dejaron al menos 21 muertos en el país.
Solo en el norte de Honduras, en el sector de Choloma, una masacre al interior de un billar dejó 13 muertos.
En el resto del país, se registraron ocho personas asesinadas, esto solo cinco días después de que murieran 46 reclusas en una contienda entre pandillas.
Debido a estos hechos, la presidenta implementó un toque de queda que involucra a San Pedro Sula y Choloma, ciudades muy importantes.
Asimismo, anunciaron una operación policial en la que habrá allanamientos, capturas y retenes.
“He tomado medidas para darles seguridad ante el brutal y despiadado ataque terrorista a que están sometidos por los matones a sueldo entrenados y dirigidos por los cabecillas del Narcotráfico que opera impunemente”, escribió la presidenta en Twitter.
Las medidas drásticas que ha tomado el gobierno
El gobierno de Castro se ha visto afectado por la violencia de pandillas y el crimen organizado, que controlan muchos territorios del país.
La Administración quiere manifestar a la población que las medidas del gobierno son decisiones contundentes para darle fin a la narcotráfico.
Agregó la presidenta que mediante esfuerzos que crean bases sólidas para vencer el terrorismo y la criminalidad.
Las imágenes publicadas por la Policía Militar muestran a los oficiales en control de las cárceles con cientos de reos en los patios de rodillas y en ropa interior.
Los videos muestran la incautación de centenares de armas de alto calibre, explosivos caseros y otras municiones.
Al parecer, estas eran obtenidas por los reclusos abiertamente en las prisiones.
Las autoridades hondureñas han recibido críticas de organismos de derechos humanos, luego de hacer públicas las controversiales imágenes. Quienes manifiestan que en un intento fallido de la búsqueda de seguridad, la presidenta Castro solo acciones bukelistas.
Los organismos han sido grandes críticos de los métodos de Bukele, quien ellos aseguran, ha detenido a más de 68.000 personas en su país.
Según las organizaciones de DDHH violentando las medidas mínimas de una persona en estas condiciones.
Imagen portada tomada / Twitter