Cada vez son mucho más las personas que desean vivir en Europa y en particular en Alemania, una gran potencia económica del viejo continente.
Lo anterior, gracias a la gran calidad de vida que ofrecen desde los pequeños y alejados pueblos, hasta las grandes e importantes urbes que tiene esta importante nación que hace parte del G7 (los siete países más poderosos del mundo).
Y es que este país ofrece un agradable ambiente para quienes viven solo o en familia, para diferentes entornos como el laboral, el cultural e incluso en el aspecto de seguridad ciudadana.
Según un artículo de la revista he Economist, entre las 25 mejores ciudades para vivir en todo el mundo, Alemania sorprendió con tres ciudades en el escalafón.
Entre ellas está Fráncfort en el puesto 7, Hamburgo en la casilla 16 y Düsseldorf en el 22. Lo que, sin duda alguna, muestra a este país como un gran lugar para migrar en los próximos años.
Y es que Alemania tiene una gran cultura de acogida de los migrantes de todo el mundo y no mira su distinto de raza, color o nivel cultural y académico.
Sin embargo, al momento de migrar, sin importar el lugar que se elija, hay que tener en cuenta que entre más conocimientos se tengan, mayores serán las oportunidades que encontrarás.
Por eso, Alemania, en el marco de su apertura laboral para migrantes, abrió la siguiente convocatoria:
Buscan a docentes colombianos en Alemania
De acuerdo con lo informado por la Agencia Pública de Empleo del Sena, hay 100 vacantes disponibles para docentes colombianos que quieran trabajar en el municipio de Wiesbaden, en el estado de Heese.
Según la publicación de la entidad oficial del estado colombiano, se buscan profesores de preescolar para ofrecerle un contrato a término indefinido con un salario entre 12 a 15 millones de pesos colombianos.
Y lo mejor de todo, es que, si no hablas alemán, podrás acceder a una beca para estudiar alemán antes de partir al país europeo.
Pero, el requisito indispensable, es que el o la postulante tengan un título de ‘Licenciado (a) en educación infantil/preescolar’ u o tras carreras afines con mínimo seis meses de experiencia y un nivel de inglés intermedio.
La carrera de Alemania por atraer migrantes
Alemania, a la falta de empleados calificados y no calificados en áreas como la enfermería, profesores, tecnológica, carpinteros, plomeros, otras más, se está abriendo al mundo en busca de llenar la demanda de mano de obra.
Según datos de la Agencia Federal de Empleo, Alemania necesita 400 mil trabajadores por año, para mantener un mercado laboral estable.
Y el problema, según la entidad del estado alemán, es que en el año 2021, que es último del que se tiene registro, solo llegaron 40 mil. Lo que representa un problema de grandes magnitudes para este país.
Por todo esto, Alemania en busca de sostener su productividad, está buscando crear una ley migración más moderna y la altura de las necesidades de Alemania para poder mantener su poderío económico.
“Competimos con muchos países por mentes inteligentes y manos capaces. Contratar a las personas adecuadas garantiza la prosperidad en Alemania”.
Así las cosas, Alemania ha venido dando pasos importantes en ese sentido y muestra de ello, es que ya se aprobó un borrador de la llamada “ley de inmigración calificada”.
Este proyecto intenta darles nuevas oportunidades a esas personas calificadas que viven fuera de Europa y que desean trabajar y vivir en Alemania.
Esta nueva medida permitirá que la famosa tarjeta de puntos pueda a traer más personas desde todo el mundo y que durante un año las personas puedan buscar trabajo con un título técnico, tecnológico o profesional.
No te quedes sin intentarlo, Alemania te espera con las puertas abiertas y este puede ser tu mejor boleto a la migración.