Publicidad

Esto es lo que debes saber si planeas emigrar a Hungría

Desde el costo de vida hasta los tipos de visados que otorgan la residencia en el país europeo para poder vivir de manera permanente en Hungría

Hungría es uno de los países más apetecidos en Europa para migrar, según los datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2020 el 6,1% de la población húngara eran migrantes.

Es por eso que si Hungría está entre tus planes como posible destino migratorio, esto es lo que debes saber del país del viejo continente antes de que te mudes a vivir a su territorio.

Estilo de vida 

Hungría es un país con una rica herencia cultural e histórica que se  ve reflejada no solo en la arquitectura del país sino que también en su gente.

El idioma oficial es el húngaro, pero una gran mayoría también habla inglés, por lo que deberías considerar llegar con unas sólidas bases en la lengua inglesa para que comunicarte no sea un problema. Además, también deberías aprender algunas frases básicas en húngaro antes de tu llegada al país. 

El país del viejo continente ofrece un perfecto balance entre urbes pobladas y naturaleza, además de una vida nocturna activa.

Al ser un país políticamente estable y con altos índices de seguridad, hace que tenga una alta calidad de vida, sumado a la oferta de educación y el sistema de salud en Hungría

Costo de vida

De acuerdo con las cifras entregadas por Expatistan el costo de vida de Hungría es 68% más barato que en otros países del mundo.  Y el número 6 entre los países de Europa del Este con menor costo de vida.

Lo primero que debes saber es que la moneda local de Hungría es el florín húngaro. Sin embargo, para darte un aproximado más universal de los precios del costo de vida lo vamos a hacer en Euros, la moneda predominante en el continente. 

El costo del alquiler de una vivienda puede llegar a costar desde los €400 euros y ascender a más de €900 euros, dependiendo el área del inmueble y la ubicación del mismo. 

En cuanto a los servicios básicos como agua, luz y electricidad, rondan por encima de los €100 euros dependiendo la cantidad de personas que representen consumo en la factura. Además del servicio de Internet que está por encima de los €12 euros la tarifa inicial por mes.

- Patrocinado -

Si piensas movilizarte en transporte público como la mayoría de los ciudadanos en Hungría, el costo por el servicio es de €208 euros aproximadamente por mes. 

Tipos de visados 

Existen diferentes tipos de visados para obtener la residencia temporal en Hungría, los principales son a través de reunificación familiar y permisos de trabajo o estudio, con los que posteriormente se podrá aplicar a la residencia permanente en el país. 

Además, existe un permiso de residencia temporal especial en Hungría al que pueden acceder ciudadanos de Nueva Zelanda, Taiwán, Australia, Chile, Argentina, Corea del Sur y Japón y los habitantes de Taiwán y Hong Kong.

Residencia por trabajo o negocios 

Existen diferentes tipos de visado para trabajar y vivir en Hungría. 

Si aún no tienes un empleo en el país para solicitar el permiso de residencia, existe un visado de búsqueda de empleo que permite a los ciudadanos extranjeros permanecer en Hungría durante un corto período de tiempo, generalmente hasta 6 meses para encontrar un empleo en el país.

Si ya tienes un trabajo con un empleador húngaro, debes solicitar la visa de trabajo que te permitirá residir y ejercer tu actividad laboral en el país por el tiempo de duración del contrato

Para empleos como agricultura, cría de animales o pesca se debe solicitar una visa de trabajo temporal, que permite ejercer la actividad por hasta un máximo de 6 meses en el país.

Otro tipo de visado de trabajo es la tarjeta azul de la UE, destinada a trabajadores altamente cualificados que quieran residir y trabajar en países miembros de la Unión Europea por un periodo de tiempo mayor, generalmente a 24 meses.

- Patrocinado -

Si lo que buscas es un permiso de residencia para hacer actividades lucrativas en el país diferentes a un trabajo, puedes solicitar la visa de negocios Schengen que le permite a ciudadanos extranjeros residir en cualquiera de los 27 países que conforman el espacio Schengen con fines comerciales a corto plazo desde 90 días en adelante hasta un máximo de seis meses.

Residencia por estudio

Si planeas vivir en Hungría puedes hacerlo con un visado de estudiante, si fuiste aceptado y te matriculaste en una institución educativa avalada por el Estado, cursando cualquier curso diurno de tiempo completo

Entre los principales requisitos para ser elegible es ser capaz de demostrar el conocimiento en la lengua del país para poder cursar los estudios correspondientes. 

Esta visa también le permite a los estudiantes extranjeros trabajar a tiempo parcial mientras cursan sus estudios en Hungría. 

Residencia permanente en Hungría 

Obtener alguno de los permisos que te mencionamos anteriormente de residencia temporal en Hungría te da la opción de posteriormente solicitar la tarjeta de residencia permanente en el país.

El requisito principal para solicitarla es haber residido legalmente en el país por lo menos 5 años.

Publicidad