Una de las pandillas más conocidas en América Latina y el mundo es la tenebrosa Mara Salvatrucha (MS13) que surgió en los años ochenta en Los Ángeles, California, en Estados Unidos.
Este grupo delincuencial, que viene siendo muy perseguido por el Gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, parece que tiene un nuevo bastión desde donde controla todas sus acciones a nivel regional.
Según una investigación periodística del canal de habla hispa Univisión, informaron de cómo los líderes de la MS-13 dieron la orden desde una prisión en el estado de California que sus hombres se alejarán del clan de ‘Los Chapitos’, quienes son los hijos del Chapo Guzmán y que mandan en Sinaloa.
El medio norteamericano explica que ahora los Mara trabajan para Ismael ‘El Mayo’ Zambada, traicionando a los hijos del Chapo que se conocen en el bajo mundo como ‘El Guano’ y ‘El Mudo’.
Según el medio, la pandilla conformada en su mayoría por salvadoreños, dicen que no traficaran “más fentanilo, porque está matando a mucha gente y el que lo haga lo matamos”, dice la investigación en uno de sus apartes.
El plan con el que se expandieron en México
Desde los inicios de los años 2000 la Mara Salvatrucha cuenta con presencia en México con un plan de gran escala llamado ‘Programa México’ y que sin duda alguna fue la puerta de entrada al país norteamericano.
Con este plan, la pandilla salvadoreña buscaba puntualmente expandirse fuera de sus tierras naturales y tomar mayor fuerza, como la que han tenido en los últimos años, antes de que llegara Bukele al poder.
Sin embargo, hay que decir que mediáticamente no tienen mayor reconocimiento en México, pero si han participado de cientos de hechos delictivos encargados por el narcotráfico.
Solo hasta febrero pasado fue que las autoridades mexicanas reaccionaron tras una señal de Estados Unidos en la que dio a conocer cargos contra 13 de los cabecillas de esta pandilla transnacional.
De acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, la Mara Salvatrucha ha estado aliada con distintos carteles de México para mover droga hacia país miembro de la OTAN, pero también controla la ruta para el tráfico de inmigrantes.
Dice la información divulgada por la BBC Mundo que la pandilla le quitaba dinero a los inmigrantes ilegales para poder subirse al conocido tren de carga ‘La Bestia’ para llegar a EE. UU. Y quien no pagara era lanzado en medio del recorrido.
El surgimiento del plan: Programa México
Con más de 20 años de presencia en México, en especial en Sinaloa, Chiapas y Tijuana, en donde han crecido de forma abismante en los últimos años y más con la llegada de Bukele al poder.
Porque muchos pandilleros han tenido que salir huyendo de El Salvador para no ser capturados en medio del plan de excepción, que ha sido muy aplaudido y criticado a nivel internacional.
Lo cierto, es que le Programa México se extendió en al menos 8 estados en los que controlaban las acciones criminales, desde el sicariato, la venta de droga y el robo a mano armada.
Esta idea nació por las medidas del Gobierno contra las pandillas en El Salvador que decidieron acabar con la tregua y perseguirlas con el fin de exterminarlas.
Todo este contexto desató una violencia sin precedentes en El Salvador entre pandillero y entre la Policía, la MS-13 que hacía lo posible por aguantar hasta que lograron salir algunos del país con dirección a México.
Al inicio de su llegada al país Azteca estaban tranquilos, pero cuando empezaron a conocer el territorio, poco a poco se fueron adueñando de los barrios y casi hasta de ciudades.
Lo que estaban buscando las Mara era tener un grupo alternativo, como es ahora el caso, de que El Gobierno de El Salvador los acorrale.
.
- Imagen de portada tomada/ La Razon