Publicidad

Una visa poco conocida para España que te permitirá vivir en el país sin tener un pasaporte europeo

Descubre la visa no lucrativa de España, una opción para vivir en este país sin necesidad de un pasaporte europeo.

España, con su rica cultura, hermosos paisajes y próspera economía, ha sido un destino anhelado por muchos latinoamericanos en busca de nuevas oportunidades.

Para aquellos que desean establecerse en el país antes de entrar en el mercado laboral, los rentistas o cónyuges de residentes, existe una opción poco conocida pero valiosa: la autorización de residencia no lucrativa.

Una Alternativa para Vivir en España

La visa no lucrativa es una oportunidad para quienes no poseen pasaporte de la Unión Europea y desean residir en España sin trabajar ni emprender actividades económicas.

Es especialmente atractiva para rentistas o inversionistas que desean probar el terreno antes de comprometerse a largo plazo.

Este tipo de visa se tramita desde el país de origen del solicitante y requiere demostrar solvencia económica suficiente para sostenerse durante su estadía en España, así como la de sus familiares a cargo.

Según el Indicador Público de la Renta de Efectos Múltiples (IPREM), el solicitante debe contar con al menos 2.259 euros mensuales, más 564 euros adicionales por cada familiar a cargo.

Beneficios de la Visa No Lucrativa

La visa no lucrativa no autoriza al titular a trabajar durante el primer año de residencia, pero brinda la oportunidad legal de vivir en España.

También puede incluir a hijos menores del titular, quienes pueden acceder a la educación en el país. Esta visa se otorga inicialmente por un año, pero puede prorrogarse si el solicitante demuestra ingresos suficientes para su manutención.

Pasos para Obtener la Visa No Lucrativa

  • Solicitud: Llenar el formulario X-01 en formato impreso, asegurándose de completar todos los campos y firmarlo.
  • Foto: Presentar una foto tamaño carnet a color con fondo blanco, sin usar anteojos u otros elementos que obstruyan la cara.
  • Pasaporte: El pasaporte debe ser válido y vigente, con datos biométricos y una vigencia mínima de un año y dos hojas en blanco. Se debe presentar tanto el original como una copia.
  • Recursos Económicos: Presentar documentos que demuestren los recursos económicos necesarios para la estadía, como certificados bancarios y comprobantes de ingresos. Se deben presentar originales y copias.
  • Seguro de Enfermedad: Proporcionar un seguro de enfermedad y una certificación de antecedentes penales de los últimos cinco años.
  • Certificado Médico: Obtener un certificado médico que acredite que el solicitante no padece enfermedades graves para la salud pública. Este certificado puede ser emitido por cualquier médico acreditado por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.
  • Autorización de Permiso de Residencia Inicial: Todos los visados de residencia no lucrativa requieren esta autorización, que se tramita junto con la solicitud de visado.

Para más detalles y asesoramiento, los interesados pueden acceder a la página web del consulado de España en su país. https://www.exteriores.gob.es/Consulados/bogota/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx?scca=Visados&scco=Colombia&scd=31&scs=Visados+Nacionales+-+Visado+de+residencia+no+lucrativa.

La visa no lucrativa brinda una oportunidad única para vivir en este país lleno de historia y encanto, sin la necesidad de un pasaporte europeo.

Publicidad