Publicidad

Kim Jong-un Advierte de “Guerra Termonuclear” en Medio de Ejercicios Militares

Las crecientes tensiones en la península coreana mientras Kim Jong-un advierte sobre una "guerra termonuclear" en respuesta a los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.


Las tensiones en la península coreana han vuelto a intensificarse a medida que Corea del Norte, bajo el liderazgo de Kim Jong-un, advierte sobre una posible “guerra termonuclear” en respuesta a los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.

Mientras se desarrollan los ejercicios Ulchi Freedom Shield, el régimen norcoreano condena estas actividades y advierte sobre una escalada peligrosa.

Este artículo explora la situación actual, el contexto de los ejercicios militares y las amenazas del régimen de Kim Jong-un.


Los ejercicios Ulchi Freedom Shield, realizados conjuntamente entre Corea del Sur y Estados Unidos, han sido señalados por Corea del Norte como “agresivos” y han llevado al régimen a emitir advertencias de una posible “guerra termonuclear”.

Estos ejercicios también cuentan con la participación de otros países miembros del Comando de las Naciones Unidas, lo que aumenta la preocupación en la región.


El informe de la agencia estatal de noticias de Corea del Norte, KCNA, alerta sobre la posibilidad de una “guerra termonuclear” como resultado de estos ejercicios militares.

Esta retórica provocadora resalta las tensiones entre Corea del Norte y sus vecinos en medio de la continua presión por parte de los programas nucleares y de misiles del régimen.


Mientras se desarrollan los ejercicios militares, Corea del Norte ha notificado a la guarda costera de Japón sobre el próximo lanzamiento de un satélite.

Este anuncio ha generado preocupaciones adicionales en la región. En el pasado, el régimen norcoreano ha intentado poner en órbita un satélite de reconocimiento militar como respuesta a la presencia militar de Estados Unidos en la zona.

Respuesta Internacional y Compromisos


Ante la escalada de tensiones, el presidente estadounidense Joe Biden se reunió recientemente con el líder surcoreano Yoon Suk Yeol y el primer ministro japonés Fumio Kishida.

- Patrocinado -

Durante la reunión, se acordó un plan multianual de ejercicios regulares en la región y un compromiso de consulta formal durante crisis.

Además, se estableció el intercambio de datos sobre Corea del Norte en tiempo real y la celebración de cumbres anuales.
La retórica amenazante y las advertencias de una “guerra termonuclear” por parte de Corea del Norte en medio de los ejercicios militares entre Corea del Sur y Estados Unidos han aumentado la preocupación en la región.

La respuesta internacional, liderada por Estados Unidos, busca mantener la estabilidad y evitar una escalada de conflictos en la península coreana.

La situación continúa siendo delicada y requiere una diplomacia cuidadosa para reducir las tensiones y promover la seguridad en la región.

Publicidad