En un paso significativo para facilitar los viajes internacionales, el Gobierno de Costa Rica ha firmado un acuerdo el 29 de agosto para integrarse al programa Global Entry, una iniciativa de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Este programa tiene como objetivo agilizar la entrada de viajeros aprobados y de bajo riesgo a Estados Unidos mediante el uso de quioscos automáticos en aeropuertos participantes.
Esta incorporación al Global Entry traerá consigo una serie de ventajas para los viajeros que se desplacen entre Costa Rica y Estados Unidos.
El proceso del programa Global Entry es sencillo: los viajeros interesados deben someterse a una preaprobación por parte del CBP y poseer un pasaporte válido.
Una vez llegados a territorio estadounidense, pueden introducir su información en los quioscos automáticos habilitados para este fin.
Esto les permite ingresar al país de manera rápida y eficiente, evitando los procesos de inmigración tradicionales en persona.
El ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, resalta la importancia de esta colaboración con Estados Unidos.
Señala que esta iniciativa proporcionará un “pasillo” para que los costarricenses puedan ingresar de manera expedita a Estados Unidos.
Zamora también destaca la apertura de Estados Unidos hacia Costa Rica, gracias a la reputación del país en cuanto a seguridad y la implementación del pasaporte biométrico.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, destaca el potencial de esta iniciativa para mejorar la eficiencia y conectividad de los viajeros costarricenses, beneficiando tanto al turismo como al comercio e inversión entre ambos países.
Un impulso al turismo de ambos paises
Los profesionales del sector turístico han acogido esta noticia con entusiasmo, ya que augura una mayor comodidad para los viajeros en sus tránsitos por los aeropuertos estadounidenses.
Además, esta incorporación al programa Global Entry se espera que impulse el turismo, los viajes de negocios y el comercio bilateral. Bary Roberts, del Movimiento Turismo por Costa Rica, comenta:
“Para cualquier persona es sorprendente que su entrada sea más fácil y expedita, algo que seguramente aprovecharán más turistas para visitar un destino.
Sin embargo, esto también aplica, y con mayor impacto, para los que viajan por negocios pues para alguien que viaja repetidamente entre los Estados Unidos y Costa Rica al no tener que invertir muchas horas en filas migratorias y otras en los aeropuertos.”
El programa Global Entry, actualmente disponible en 53 aeropuertos de Estados Unidos y estaciones de preinspección en todo el mundo, promete agilizar los procesos migratorios, ofreciendo un ingreso rápido y sin largas filas en los puntos de control.
La inclusión de Costa Rica en este programa fortalece la colaboración entre ambos países y promete simplificar significativamente el tránsito aéreo para los viajeros desde y hacia Estados Unidos.