Publicidad

Impresionantes imágenes de terremoto en Marruecos que deja miles de muertos y desaparecidos 

Varios países han ofrecido ayudas humanitaria para atender la emergencia que se vive en esta zona de África.

Un temblor de magnitud 6,8 sacudió a Marruecos este viernes a las 11 de la noche dejando graves desastres a su paso y unas 100 personas fallecidas según las informaciones divulgadas por organismos de socorro. 

Desde el Ministerio del Interior de Marruecos, se ha informado que el fenómeno natural tuvo epicentro a unos 71 kilómetros de la ciudad de Marrakech y posteriormente, unos 20 minutos después del primer temblor se sintió una réplica de magnitud 4,9. 

Según los datos de las autoridades competentes este sería uno de los mayores terremotos desde el año 1900. El último se presentó el 24 de febrero del año 2004 y fue de 6,4. 

Y anterior a este, se había presentado uno de 5,8 en el año 1960 que dejó 1.200 muertos en la ciudad de Agadir, es decir fue más devastador que el del año 2004, aunque fue mucho menos su magnitud. 

Imagen tomada/ Agencia EFE

Lo que debes saber 

Según cuentan los ciudadanos marroquíes, donde más lo sintieron fue en las llamadas montañas del Atlas y que afortunadamente es muy poco poblada por su gran extensión rural. 

Cuentan los organismos de socorro que pueblos cercanos al lugar en mención han queda bajo escombros o desaparecidos en su totalidad. 

Podrían pasar muchos días antes de que sepamos exactamente la magnitud de esta gran catástrofe, dicen los conocedores sobre este tipo de emergencia en diálogo telefónico con Q’Pasa. 

En una nota de la BBC Mundo, su periodista Mohamed Taha dijo que “es muy difícil cruzar o llegar a las aldeas remotas de la ciudad, por lo que será muy difícil rescatar o llevar ayuda en algunos sitios del desastre”. 

Agregó la profesional de los medios que: “Podrían pasar días antes de que los rescatistas puedan acceder a esas comunidades, compuestas principalmente de edificaciones antiguas”. 

En estos momentos se está pidiendo a los ciudadanos que donen sangre a los hospitales de Agadir, para poder atender a los cientos de heridos que llegan sin ningún control a los centros de salud.

- Patrocinado -
Tomado/ La Vanguardia

El caos entre la multitud

Abdelhak, de 40 años le dijo a la BBC que estaba durmiendo solo como cualquier noche, cuando de repente escuchó el ruido en las calles de las personas y al levantarse de su cama se dio cuenta que estaba temblando muy fuerte y salió corriendo pegado a la pared para ponerse a salvo. 

El hombre narró que luego salió a la calle y vio y escuchó como la gente corría y gritaba de forma desesperada que incluso él debió detenerse por varios segundos para poder calmarse y ponerse a salvo junto a otros vecinos que pedían ayuda por sus heridas menores, pero como la sangre estaba caliente salían chorros por montón. 

También hay informes de familias atrapadas bajo los escombros de sus casas y daños en partes de la Medina de Marrakech, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

En estos momentos se le está pidiendo a las personas que se mantengan en lugares abiertos, preferiblemente junto a sus familiares y si es posible con sus documentos en mano. 

Imagen tomada/ CNN

Las ayudas

Desde España han respondido y ofrecieron inmediatamente anoche un grupo de socorristas, desde lo que crea que necesita el país africano y también la capacidad para reconstruir las viviendas “si así lo cree necesario”, dijo el gobierno español. 

Desde España manifestaron su pesar con lo ocurrido y dijeron estar dispuestos a entregar la ayuda que necesiten en ese sentido y también aprovechando la cercanía la entrega de parte de la Unión Europea sería más fácil entrando por ese país. 

Por su parte, el presidente norteamericano Joe Biden, manifestó su solidaridad y dijo que “los Estados Unidos estará presente en ese lugar como siempre lo ha hecho, siempre que los necesitan. Cuenten con nuestra ayuda”. 

Desde Reino Unido, el primer ministro Rishi Sunak dijo que lamentaba lo ocurrido en ese país y que cuenten con ellos para cualquier tipo de ayuda que necesiten desde ese país. 

- Patrocinado -

“Mis pensamientos están con todos los afectados por el terrible terremoto”, señaló. 

  • Imagen de portada tomada/ Bloomberg Línea
Publicidad