Publicidad

Empresa India quiere viajar al fondo del Océano en un submarino similar al Titan de OceanGate

Influenciado por el trágico OceanGate Titan, este proyecto podría revolucionar la exploración de recursos marinos y cómo se diferencia de su predecesor.

India está en el centro de atención una vez más, pero esta vez no es por un logro en la exploración espacial, sino por un proyecto submarino ambicioso que podría tener un gran impacto en la búsqueda de recursos valiosos en las profundidades del océano.

El país está desarrollando el submarino Matsya 6000 como parte de su estrategia para explorar las profundidades marinas en busca de metales preciosos y minerales.

Este proyecto submarino ha estado en desarrollo durante los últimos dos años y se espera que realice sus primeras pruebas a principios de 2024.

La historia del Matsya 6000 está marcada por la influencia del desafortunado submarino OceanGate Titan, que se hizo tristemente famoso por su implosión durante una expedición al naufragio del Titanic a principios de este año, causando la pérdida de todas las vidas a bordo.

Si bien el Titan fue una fuente de inspiración inicial para el Matsya, el desarrollo del submarino indio ha demostrado ser más una lección de lo que no se debe hacer que una imitación.

A diferencia del Titan, que se construyó en gran parte con fibra de carbono y no cumplía con los estándares de seguridad requeridos, el Matsya se ha construido con una resistente aleación de titanio de 80 mm de grosor.

La elección del titanio como material de construcción responde a la necesidad de que el Matsya 6000 pueda soportar presiones submarinas extremas, hasta 600 veces superiores a las que se experimentan en la superficie.

Esta resistencia es esencial para garantizar la seguridad de las misiones de exploración en las profundidades oceánicas.

Las caracteristicas del submarino

El submarino Matsya 6000 está diseñado para sumergirse a profundidades de hasta 6,000 metros, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para investigar los misterios del fondo marino.

Además de su capacidad de inmersión, el Matsya puede transportar a tres personas a bordo. Aunque, según algunas imágenes, el espacio interior podría resultar algo estrecho.

- Patrocinado -

Este proyecto submarino es parte de la ambiciosa “Misión Samudrayaan” de la India, que tiene como objetivo aprovechar los recursos oceánicos para impulsar el crecimiento económico del país.

El Ministro de Ciencias de la Tierra de la India, Kiren Rijiju, compartió imágenes del submarino y explicó que la misión tiene como objetivo principal utilizar los recursos oceánicos de manera sostenible para beneficio de la nación.

El desarrollo del Matsya 6000 representa un importante paso adelante en la capacidad de la India para explorar y aprovechar los recursos en las profundidades del océano.

A medida que el submarino se prepare para sus pruebas en el próximo año en la Bahía de Bengala, se espera que continúe siendo objeto de atención y escrutinio en el ámbito de la exploración submarina y la tecnología náutica a nivel mundial.

La India está en camino de convertirse en un actor importante en esta emocionante y desafiante área de la exploración científica y tecnológica.

Imagen de portada tomada, unilad

Publicidad