Canadá es el país donde cientos de inmigrantes latinoamericanos han puesto la mira, especialmente por las múltiples oportunidades que otorga el país norteamericano a todos los que quieren migrar a su territorio.
Los colombianos no son la excepción a ello y es por eso que cada vez más, Canadá recibe a más ciudadanos de Colombia que buscan en su país nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida.
Si es tu caso, y eres colombiano y siempre has soñado con emigrar al anhelado país de Canadá, esta puede ser tu gran oportunidad para hacerlo y aquí te contamos todos los detalles y cómo puedes aplicar a ello.
Canadá abrió una convocatoria para colombianos que quieran ir a trabajar al país, y lo mejor de todo es que ofrecen múltiples beneficios, empezando por el vuelo de ida y el primer mes de arriendo totalmente pagos.
Se trata de una convocatoria publicada por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) destinada a los colombianos que cumplan con el perfil solicitado por empleadores canadienses para ir a trabajar y vivir en el país norteamericano.
En total la Agencia Pública de Empleo del SENA destacó que son tres las convocatorias abiertas para los colombianos que quieran trabajar en Canadá, específicamente en la provincia francesa de Quebec y estos son los empleos ofrecidos.
Colombianos que quieran trabajar en Canadá
La compañía Option VIP es una empresa canadiense con sede en Quebec, que se dedica a ofrecer servicios de movilidad internacional y contratación de talentos para suplir la escasez de mano de obra en el país.
Por lo que se encuentra en la búsqueda de 12 colombianos para trabajar en la provincia de Quebec desempeñándose en trabajos como: operador de maquinaria cepilladora de madera, pintor de muebles de madera y como ebanistas.
Los aspirantes a los tres empleos deberán contar con una formación técnica o tecnológica según su campo de acción y demostrar experiencia en el área a donde quieran aplicar.
Esta convocatoria no requiere que los aspirantes tengan el dominio del Francés que es el idioma oficial de la región, simplemente que estén comprometidos con aprenderlo en su llegada a Canadá.
El salario ofertado por esta convocatoria de empleo es de aproximadamente unos $2,016 dólares canadiense mensualmente, con un contrato a tres años con la opción de renovarlo.
Los beneficios para colombianos que quieran trabajar en Canadá
Además, la convocatoria de empleo que busca colombianos que quieran trabajar en Canadá ofrecerá una serie de beneficios que reunirán:
- Tiquete aéreo de ida, Bogotá-Canadá totalmente pago por la empresa.
- Asistencia para encontrar una vivienda.
- Ayuda en la instalación en el extranjero durante su llegada a Canadá.
- Seguro de accidentes laborales.
- Cobertura de seguro de atención a largo plazo.
- Seguro de salud para el empleado y su familia.
- Plan de pensión/jubilación.
- Seguro de Desempleo.
- Subsidio de transporte.
- Pago por horas extras.
- Alojamiento cubierto y totalmente pago durante el primer mes de trabajo.
- Costeo del tiquete aéreo y documentos migratorios.
¿Cómo aplicar a esta convocatoria de empleo para colombianos en Canadá?
Si estás interesado en esta convocatoria para colombianos que quieran trabajar en Canadá, así es como puedes aplicar.
Lo primero que debes hacer es conocer la lista de requisitos de selección completa, lo podrás hacer a través del siguiente enlace.
Una vez tu perfil se acomode a alguna de las tres ofertas ofertas laborales y cumpla con los requisitos.
Lo que deberás hacer es completar el registro de tu hoja de vida en la página web de la Agencia de Empleo del SENA.
Allí dirígete a la sección de Colombia para el exterior para encontrar la oferta de trabajo a la que deseaba postularte y envía tu solicitud.
La convocatoria está abierta hasta el 30 se septiembre del 2023, así que asegúrate de enviar tu solicitud a tiempo para que puedas ser uno de los próximos colombianos en trabajar en Canadá.
Además recuerda que el proceso de selección será de manera presencial en la ciudad de Medellín, una vez seas notificado, por lo que si vives fuera deberás costear el traslado hasta la capital antioqueña.