Publicidad

Mafiosos europeos estarían tomando el control del narcotráfico en Colombia  

Las autoridades colombianas están preocupadas por esta situación que podría traer un enfrentamiento entre pequeños grupos por las rutas hacia Europa.

Las recientes capturas realizadas por parte de las autoridades han activado las alarmas en todo el país, ante la presencia de extranjeros que estarían tomando a Colombia como sede para la ejecución de sus fechorías. 

Entre los capturados según las autoridades del país suramericana hay personas solicitas por la justicia de sus respectivas naciones como España, Francia, Polonia y Albania. 

Esta situación puso en alerta a la Policía y a la Interpol de Colombia que empezaron a seguir el paso a cinco extranjeros que estaban en acciones que van en contra de las leyes del país en mención. 

Entre los capturados, se encuentra el hombre más buscado de Europa, según la Dijín, además de dos ciudadanos albanos, un polaco y otro español, dice la nota publicada en Infobae como informe especial. 

El más buscado de Europa capturado en Bogotá 

El primer detenido responde al nombre de Raúl Moreno y la diligencia se dio en un extraordinario apartamento en la ciudad Bogotá en donde se movía como dueño de la ciudad y fue localizado gracias a las fuentes ciudadanas que suministraron la información pertinente. 

Esto fue posible luego de un arduo seguimiento que venían realizando a Moreno desde hace varios años desde el viejo continente. 

Se presume que Moreno estaría en Colombia desde 2020, luego de haber huido de España, tras ser sorprendido con un importante cargamento de cocaína.  

Y aunque al principio llegó a la capital colombiana con un bajo perfil, al tiempo se le olvidó y empezó a ser más visto en lugares públicos 

La Dijín dijo que el sindicado enviaría coca desde Colombia a los puertos de Valencia en España de forma camuflada en comida o frutas y verduras. 

La mafia albana en Colombia 

Así mismo, a principios de mes fueron capturados Xhurxhi besnik o Nikolli Besnik, alias ‘Niko’ o el ‘Gordo’ y también, Lirido Ajazi o Lirido Shurtaj, conocido en el mundo criminal como ‘Mario’. 

- Patrocinado -

El informe oficial, dice que Niko fue detenido en la ciudad costera de Santa Marta y que tenía como rol, ser el enlace entre los narcotraficantes en Colombia y Francia. 

Este hombre tendría más d e10 años en el negocio, los últimos 5 ha tenido a las autoridades colombianas y francesas detrás de su pista. 

El sujeto, al parecer sacaba droga desde el puerto de la ciudad en mención cada mes de unas 5 toneladas en total. 

La caída de Lirido Ajazi 

Mientras tanto, Lirido Ajazi fue capturado en un exclusivo sector de Cali y era el articulador del delito con el Pacífico colombiano; en su agenda tenía contactos con carteles colombianos, albaneses, franceses y dominicanos.  

Este hombre usaba distintos puertos clandestinos del caribe para enviar coca a varios países de Europa 

Cuenta la Policía que Ajazi habría llegado a Colombia huyendo de la Policía del otro lado del mundo en territorio europeo por varios delitos, entre ellos el narcotráfico.  

“Esto, pareciera una alianza entre carteles colombianos para enviar estupefacientes desde los aeropuertos internacionales de las principales ciudades del país hacia Europa”, explica la Dijín. 

Los destinos a los que más llegaba esta mercancía eran los Países Bajos, Alemania, Bélgica, España y Francia, entre otras naciones del primer mundo.  

- Patrocinado -

El español y el polaco 

Según la nota de Infobae, también a finales de agosto se logró capturar al colombo español Miguel Ángel Montenegro Peña, conocido como ‘Pedro Pablo’ y el polaco Jacek Dawid Semerga. 

Pedro, es señalado por la Justicia de Colombia por de ser uno de los enlaces entre el puerto de Valencia en España y Costa Rica y quien era el autor intelectual de cómo sacar la coca desde Centro América hasta la tierra de la paella. 

Mientras tanto, Jacek Dawid Semerga es acusado de cultivar y traficar marihuana hidropónica en la ciudad de Gliwice, Polonia.  

  • Imagen de portada tomada/ Panam Post
Publicidad