Publicidad

Las aulas antibalas que está construyendo en las escuelas de Estados Unidos 

Desde el año 2018 se han registra 300 tiroteos y 37 de estos en lo corrido del año curso.

Con el creciente número de tiroteos en las escuelas y la falta de una legislación significativa para frenar la violencia armada, las escuelas y los padres están intentando tomar la seguridad en sus propias manos. 

Lo cierto, es que la violencia armada ha dejado cambios drásticos al interior y en el exterior de las escuelas que ha llevado a que las instituciones ahora deban prepararse para los peores escenarios de tiroteos posibles. 

Este trabajo se está haciendo de forma mancomunada entre las medidas de seguridad que toman en los colegios, los patrullajes de la Policía local de cada ciudad y lo que hacen los padres en casa con sus hijos y las herramientas que les dan para que estos se protejan. 

Y es que no es para menos, en lo que, corrido del año 2023, se han dado 37 tiroteos en escuelas primarias y secundarias, mientras que 16 hechos iguales se han dado en ciudadelas universitarias. 

El cambio de las aulas 

A excepción de 2020, los tiroteos se han vuelto más frecuentes en todo el país. Según el análisis de CNN, se han reportado más de 300 desde 2018. 

“He aceptado el hecho de que podría morir en mi salón de clases”, dijo Briana Takhtani, maestra de séptimo grado en el condado de Middlesex en Nueva Jersey.  

La profesora, dice que las escuelas antes eran sitios seguros, pero ahora “se han vuelto una casa de terror en donde puedes morir en cualquier momento” 

En ese orden, se han reforzado en los últimos meses con accesorios de las aulas, como cerraduras de puertas y ventanas, para aumentar la seguridad.  

Ensayos de tiroteos

El día después del tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, en mayo de 2022, la maestra de primer grado Melissa Parrish dijo que su escuela en Los Ángeles llevó a cabo un simulacro de encierro. 

Explica la mujer a CNN, que en ese ensayo les enseñaron a cubrir las ventanas, caminar con las luces apagadas y saber esconderse y quedarse en silencio. 

- Patrocinado -

La mujer dice sentirse muy triste por toda esta situación que parece cada día más, volverse parte del paisaje en el país más poderos del mundo que ha demostrado que como cualquier sociedad tiene puntos débiles donde le queda muy difícil saber afrontar. 

Melissa dice que la tarea ahora es estar atenta y ante cualquier actitud de un alumno que pueda generar peligro sobre los demás, buscar la forma de avisar a las autoridades y cuidar al resto. 

Habitaciones seguras con paneles 

En una escuela de Alabama se está probando desde hace un tiempo atrás una nueva opción de seguridad en dos de las aulas de una escuela, en la que haya paneles blancos a prueba de balas que se convierten en una sala segura.  

Estos paneles blancos, que van desde el suelo hasta el techo, quedan planos contra la pared hasta que es necesario desplegar una sala segura.  

Dice CNN que en par de segundo la habitación después que la activen se convierte en un sitio blindado que se asegura desde adentro, dejando imposible que el atacante pueda abrirlo de la parte de afuera. 

El inventor, Kevin Thomas, dijo a CNN que la seguridad escolar nunca fue un negocio en el que pretendía meterse, pero parece que esto será el presente de los colegios y por qué no, el de las casas también. 

Ventanas resistentes a las balas

En el año 2017 un joven disparó sin temor alguno a la escuela secundaria de West Liberty-Salem en Ohio, este joven ingresó y disparó por todos lados, logrando herir a un estudiante. 

En este lamentable hecho, lograron afortunadamente salir por una ventana unos 400 niños y que le s permitió salvar sus vidas  

- Patrocinado -

“Simplemente echaron a patadas o rompieron esas ventanas”, dice un testigo del hecho que pidió no revelar su identidad da CNN. 

Desde lo ocurrido, la institución educativa decidió hacer varios cambios sobre sus ventanas, a las que se les incorporó unas palancas para que los menores puedan tirar y salir con más facilidad sin exponerse a partir el video o alertar al atacante de que están saliendo por dicho lugar. 

  • Imagen de portada tomada/ CNN
Publicidad