¿Te imaginas adquirir una parte de algunas de las mejores cadenas hoteleras del mundo a cambio de recibir vacaciones de por vida una semana cada año? Suena tentador verdad.
Pues la realidad es que aunque parece un escenario ideal con un beneficio por ambas partes, la realidad es que es una de las mayores estafas legales con las que cientos de turistas están cayendo.
Las principales cadenas hoteleras como Hyatt, Marriot, Hilton o Disney se han unido a los famosos timeshare en español tiempo compartido y están estafando legalmente a cientos de personas que se dejan atraer por este prometedor negocio que termina siendo un total engaño.
El auge ha sido tal que aunque no es una modalidad de negocio nueva, pues existe desde 1969 aproximándose, si ha tomado mayor popularidad en los últimos años representando más de $100.000 millones de dólares en la industria.
¿Qué es timeshare o tiempo compartido?
El “timeshare” en hotelería, también conocido como “tiempo compartido” en español, es un sistema en el cual los clientes compran el derecho de utilizar una unidad de alojamiento en un resort o complejo vacacional durante un período específico de tiempo, generalmente una o dos semanas al año.
Estas propiedades suelen ser lujosas y ofrecen comodidades similares a las de un hotel, como piscinas, restaurantes y actividades recreativas.
Los propietarios de tiempos compartidos pueden utilizar su unidad durante su período asignado o intercambiarlo por tiempo en otro resort afiliado.
Este sistema permite a las personas disfrutar de vacaciones en destinos populares sin tener que comprar una propiedad completa.
La realidad de la estafas legales a turistas con el timeshare o tiempo compartido
A cambio de pagar un elevado costo por la el derecho de tiempo compartido y además de esto, lo que parece un tipo de membresia anualmente por millonarias cifras que requieren pagos continuos para obtener los supuestos beneficios que ofrecen.
El modelo tiempo compartido, ofrece ser prácticamente un accionista de las grandes cadenas hoteleras, pero la realidad es que no se recibe ningún porcentaje de ganancia o utilidades por la fracción adquirida.
Por lo general, no eres propietario de una fracción de la compañía, sino que eres propietario de un contrato de arrendamiento fraccional sobre la propiedad.
Los costos anuales de los propietarios de tiempo compartido son extremadamente costosos, por lo general rondan los $25.000 dólares anuales.
Pero cuando ofrecen las vacaciones debes pagar además un montó de $2.000 dólares generalmente por disfrutar de tu semana vacacional en el tiempo compartido.
Lo que a la hora de hacer cálculos matemáticos resulta siendo casi que un 52% más caro que adquirir una propiedad en la misma área.
Así que ya lo sabes, esta modalidad de tiempo compartido es el nuevo modelo de estafa legal con la que están captando a cientos de turistas incrédulos que se dejan maravillar por los beneficios que ofrecen que al final terminan siendo un completo engaño.
Así que recuerda estar muy alerta y con calculadora en mano la próxima vez que te ofrezcan un negocio como este.