Brian Trautman duró años trabajando 60 horas a la semana como ingeniero de software en compañías como Microsoft.
Con el tiempo, se dio cuenta que la mejor parte de su día era el recorrido en autobús hacia y desde el trabajo, por eso tomó la decisión de que debía hacer un cambio.
En mayo de 2008, luego de dos años de mucho ahorro, vendió todas sus pertenencias, una casa de tres habitaciones en Redmond, Washington, y se embarcó en un año sabático que duró dos años para navegar por el mundo.
De acuerdo con Trautman “pensó que luego de dos años, estaría listo para volver y saber exactamente lo que desea hacer por el resto de su vida, pero nunca regresó”
Trautman adquirió un velero de 53 pies de nombre SV Delos por $398,000 y dio un pago inicial de $81,000 y el pago final en 2019, el cual cuenta con tres camarotes y dos baños.
Listo para el zarpe
Cuando Trautman zarpó, contaba con dos años de ahorros, un aproximado de 48.000 dólares.
Utilizó sus tarjetas de crédito hasta el tope, pudo cobrar su 401K y aceptó ofertas laborales temporales mientras viajaba por el mundo para subsistir.
En 2011, cuando se encontraba atracado en Nueva Zelanda, conoció a su actual esposa, Karin, y comenzaron los dos a grabar juntos sus travesías en el barco y estrenaron su canal de YouTube, Sailing SV Delos.
“No pensamos que fuera un trabajo de tiempo completo. Solo nos respaldaría y ayudaría a financiar parte del viaje. Y ahora se ha convertido en todo lo que hacemos”, expresó Trautman.
Los desafíos de vivir en un velero
El barco tiene un camarote en la parte trasera que funciona como la habitación de Trautman y su esposa, otro camarote en la parte delantera del barco para su hija y un tercer camarote para los invitados.
El velero además tiene área de cocina con horno de convección, lavavajillas y tostadora.
“Tenemos varios electrodomésticos y comodidades modernas que usted fácilmente podría tener en su propia casa. Todo es en un nivel más pequeño”, comenta Trautman.
A pesar de que el SV Delos dispone de tres refrigeradores que permiten a la familia guardar mucha carne o pescado, su gran inconveniente son las frutas y verduras frescas.
La pareja sólo puede almacenar lo suficiente para unos días antes de tener que volver a tierra firme por más, lo que resulta ser más difícil de lo que parece.
Lo que se gasta viviendo en un velero
Durante un viaje habitual para realizar compras en la ciudad, la pareja pagó aproximadamente $500 en alimentos que deben durar varios meses, dependiendo si son perecedero o no
Además de la comida, se gastan alrededor de $1,900 dólares al mes en combustibles, seguros, mantenimiento y servicios públicos del velero. Asimismo, pagan 250 dólares mensual por Wi-Fi satelital.
Desde que comenzó a recorrer el mundo en barco, Trautman ha visitado más de 45 países y ha logrado acumular 70.000 millas oceánicas.
Tener familia en un velero
Trautman y su esposa vivieron un tiempo en tierra firme cuando Karin tenía siete meses de embarazo y se mudaron a Suecia, donde reside la familia de su esposa y donde nació Sierra.
Cuando Sierra cumplió cuatro meses, se regresaron a vivir a barco, “fue un cambio muy grande en nuestro estilo de vida, pero muy gratificante”.
“Podemos apreciar desde la parte trasera del barco los tiburones, las rayas, los peces globo, los delfines y las ballenas”, dijo Trautman.
Para mantener la comunicación con sus familias en tierra, hacen planes para que sus seres queridos los visiten cuando están atracados.
Por ejemplo, los padres de Trautman fueron a verlos al Caribe y la familia de Karin los visitó cuando estuvieron en Filipinas.
Ahora Sierra tiene cuatro años y Trautman dice que planean quedarse en la Polinesia Francesa durante el próximo año, pero que están pensando volver a Suecia de forma permanente para que su hija pueda desarrollarse en torno a la cultura y la familia de Karin.
- Imagen de portada tomada/ CNBC