Publicidad

Medidas Estrictas en Bibliotecas de Montreal: Prohíben la entrada a personas mal olientes

La polémica desatada por las nuevas regulaciones en bibliotecas de Montreal sobre la higiene personal como motivo de expulsión.

Las nuevas normativas aplicadas en las bibliotecas de la Ciudad de Montreal han generado debate. Entre las adiciones al código de conducta que pueden resultar en la expulsión se encuentra la cláusula que menciona la “higiene personal que cause inconvenientes a otros usuarios o al personal”.

Algunos distritos, como Côte-des-Neiges–Notre-Dame-de-Grâce, ya implementaron esta normativa.

“Quiero resaltar que esta normativa es realmente para situaciones extremas”, explicó Ericka Alneus, miembro del comité ejecutivo responsable de cultura y patrimonio.

Sin embargo, es esta última línea la que ha generado controversia.

“¿Por qué estamos invirtiendo energía en establecer una serie de reglas para personas vulnerables?”, se preguntó Sam Watts, director de la Welcome Hall Mission.

Él, junto con otros grupos comunitarios, señalan que la redacción de la nueva regulación significa que las personas vulnerables, como aquellos que experimentan la falta de hogar, serán los más afectados.

“Mientras más energía invirtamos en soluciones reales, estaremos mejor, y entonces no necesitaremos reglas absurdas sobre quién puede entrar a edificios públicos y quién no”, argumentó Watts.

Él sostiene que los edificios públicos son para todos y reglas como esta ayudan a reforzar una mentalidad de “nosotros y ellos” en la población.
A pesar de que reconoce la necesidad de reglas para regular la conducta, Watts opina que las autoridades deberían tener cuidado al redactar leyes que excluyan a personas.

¿Una medida extrema?

“Necesitamos abordar desafíos sociales como la falta de hogar, las personas que viven en dificultad, la pobreza”, razonó Watts.

No obstante, Alneus señaló que la nueva regla no fue concebida para excluir a nadie y destacó que todas las bibliotecas están abiertas para todos.

- Patrocinado -

“Entendemos que hay una percepción por la forma en que se redactó”, expresó. “Es por eso que es importante para nosotros reformular esta normativa, esta regla”.

Según Alneus, están en proceso de modificar la redacción de la normativa, y que solo se aplicará en los casos más extremos.

Además, agregó que el personal de las bibliotecas trabaja en estrecha colaboración con organizaciones comunitarias para ayudar a los usuarios que lo necesiten.

La reciente actualización de normativas en las bibliotecas de la Ciudad de Montreal ha suscitado un debate en torno a la inclusión y la percepción de las personas vulnerables en estos espacios públicos.

La inclusión de una cláusula que menciona la higiene personal como motivo de expulsión ha generado controversia.

Si bien se plantea como una medida extrema, algunos líderes comunitarios expresan su preocupación por el potencial efecto discriminatorio que podría tener hacia aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, como las personas sin hogar.

Publicidad