Publicidad

Alerta en el mundo por aparición de nueva cepa de la gripe porcina en Inglaterra 

Aunque no es para alarmarse, las autoridades buscan hacer un cerco epidemiológico para evitar su propagación.

Hay alerta en el Reino Unido luego de confirmar lo que sería el primer caso de la cepa de gripe porcina A(H1N2)v, detectada durante un examen rutinario en una clínica la localidad de North Yorkshire. 

De acuerdo con la Agencia de Seguridad Sanitaria del país europeo, la persona afectada presentaba síntomas respiratorios que cursaron de forma leve y se ha recuperado completamente de la infección. 

Explican que el virus A(H1N2)v se confirmó mediante pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y secuenciación genómica. 

Las indagaciones se concentran en establecer el origen de la infección y su riesgo para la salud humana. 

Lo anterior incluye un seguimiento de los contactos cercanos de la persona afectada, quienes serán sometidos a pruebas según sea necesario, dicen los médicos al medio español ABC. 

Las autoridades  

Hay que recordar que las infecciones humanas con virus de gripe porcina no son inusuales, y en los últimos 20 años se han reportado 50 casos de A(H1N2)v en todo el mundo.  

Hay que anotar que las Américas no están tan lejos de un escenario como este, ya que en agosto pasado en los EEUU se registró un caso de gripe porcina. 

Aunque la infección encontrada en el Reino Unido es ligeramente diferente de los casos recientes de gripe porcina en humanos a nivel mundial, las autoridades sanitarias indicaron que es similar a los virus presentes en cerdos en el país. 

Meera Chand, directora de incidentes de la agencia, explicó que “estamos trabajando rápidamente para rastrear contactos cercanos y reducir cualquier posible propagación en la mayoría de la población de la nación del viejo continente”. 

Añadió que “de acuerdo con los protocolos establecidos, se están llevando a cabo investigaciones para determinar cómo la persona adquirió la infección y evaluar si hay otros casos asociados”.  

- Patrocinado -

Dijo la Chand que, gracias a la vigilancia rutinaria de la gripe y la secuenciación del genoma, “hemos podido detectar este virus”.  

Esta es la primera vez que se detecta este virus en humanos en el Reino Unido, aunque es muy similar a los virus que se han detectado en cerdos. 

En cerdos, aves y humanos 

En el año 2009 se declaró la pandemia de gripe porcina en humanos que afectó a miles de personas, causada por un virus que se propagaba en cerdos, aves y humanos según las autoridades de salud. 

Los médicos, han vuelto a recomendar que las personas con síntomas similares a la gripe eviten el contacto con otros, especialmente aquellos que son mayores o vulnerables, o con otros padecimientos. 

Expertos en virología y medicina, como el profesor Paul Hunter de la Universidad de East Anglia y el profesor Ian Jones de la Universidad de Reading, indicaron que la cepa no causa una enfermedad más grave que otros tipos comunes de influenza. 

Al tiempo que lanzaron un mensaje de tranquilidad diciendo que es “muy improbable” que este único caso detectado hasta el momento sea motivo de preocupación, “pero si de atención para que no se propague”. 

Cepa mutante del Covid 

Desde la Universidad de Nagoya en Japón, han revelado que el comportamiento humano, como los confinamientos y las medidas de aislamiento, afectan la evolución de nuevas cepas del SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19. 

El coronavirus se desarrolló para volverse más transmisible en una fase más temprana de su ciclo de vida según explican los expertos en la materia. 

- Patrocinado -

El Ébola

Este tiene una carga viral excepcionalmente alta, mientras que el resfriado común tiene una baja, detallan los especialistas al medio español ABC. 

Sin embargo, los virus deben realizar un cuidadoso acto de equilibrio, ya que aumentar la carga viral máxima puede ser ventajosos. 

Aunque una carga viral excesiva puede hacer que las personas se enfermen demasiado como para transmitir el virus a otras. 

Los investigadores como el profesor Shingo Iwami identificó tendencias utilizando modelos matemáticos con un componente de inteligencia artificial para investigar datos clínicos publicados anteriormente sobre esta gripe porcina. 

Publicidad