Publicidad

Este es el país de Latinoamérica que está a punto de no necesitar visa para que sus ciudadanos ingresen a EEUU 

En 90 días, la nación sabrá si fue aprobada o no la eliminación de la visa para el ingreso a los Estados Unidos.

Muy pronto un nuevo país hará parte del selecto grupo de naciones en las que sus ciudadanos no necesitan visa para ingresar a los Estados Unidos. 

El país sería el segundo en América Latina después de Chile, en contar con este beneficio de ingreso a la tierra del Tío Sam a la que miles de ciudadanos de LATAM quieren ingresar en busca del “sueño americano”. 

Se trata de Uruguay, el pequeño país suramericano que en los próximos meses podría tener la tan anhelada anulación de visa para entrar a los Estados Unidos. 

Lo anterior, gracias al respaldo de los senadores demócratas y republicanos, que consiguió el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou. 

El mandatario confía en que prontamente los ciudadanos uruguayos que viajen a Estados Unidos no necesitarán presentar visa.  

El presidente de Uruguay 

En una rueda de prensa, el mandatario uruguayo dijo que no quiere “adelantar los tiempos” pero que las conversaciones “van por buen camino”. “Debería ser inminente”, dijo a la prensa estadounidense. 

Esta decisión del gobierno de los Estados Unidos se da en el marco de una serie de negociaciones que Uruguay tiene con Estados Unidos y estuvo sobre la mesa en una reciente reunión entre Lacalle Pou y el presidente Joe Biden. 

En junio pasado un grupo de senadores de los dos partidos principales de Estados Unidos presentaron un proyecto de ley en el Congreso para eliminar los aranceles a productos uruguayos. 

Así como sacar el requerimiento de visa para los empresarios y empezar a estudiar que se deje de pedir este documento a cualquier ciudadano. 

El proyecto  

Esta iniciativa fue presentada por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el demócrata Robert Menéndez, su compañero de partido Tim Kaine, y el republicano Bill Hagerty.  

- Patrocinado -

Los legisladores dijeron sentirse muy orgullosos de presentar una propuesta como esta que sin ida alguna unifica las relaciones bilaterales entre los dos países. 

En un comunicado, definió a Uruguay como “una nación que se destaca como líder mundial por su compromiso con la democracia y el Estado de Derecho”. 

La iniciativa presentada en el Congreso propone que la Casa Blanca lleve a cabo una “re opinión” sobre si Uruguay cumple con los criterios para ser designado como un país del “programa de exención de visa”, estipulado en la Ley de Inmigración y Ley de Nacionalidad. 

En 90 días habrá respuesta

Se tiene previsto que la aprobación de la visa se pueda dar en 90 días, un período en el que se deberá confirmar que Uruguay cumpla con los criterios para ser elegido dentro del programa.  

Si no lo cumple, el informe deberá tener una “descripción” de las acciones requeridas para que el país cumpla definitivamente con las exigencias. 

Lo que pide concretamente Uruguay es que pueden acceder a los tipos de visa E1 y E2, pensado para personas que tienen algún tipo de actividad comercial y para los inversionistas, respectivamente. 

Además de los beneficios para la visa, el programa también le permitiría a Uruguay ingresar en el mercado de Estados Unidos sin la necesidad de pagar aranceles.  

Así las cosas, el beneficio abarcaría prácticamente a toda la oferta exportable del país hacia los Estados Unidos desde el próximo año 2024. 

- Patrocinado -

El dato

El diario El País de Uruguay, pudo establecer que el embajador del país del cono sur, Andrés Durán, dijo que el proyecto de ley que se discute en el Congreso significó un “paso importante”.  

El diplomático resaltó que: “Refleja el excelente estado de la relación con los Estados Unidos, y la voluntad de profundizar aún más. De aprobarse esta ley, como esperamos, habrá una mejora significativa en la inserción comercial”. 

La concreción del proyecto sería una “muy buena base” para profundizar las relaciones económicas y comerciales, aseguró Durán. 

Publicidad