Publicidad

El primer aerotaxi tuvo su vuelo de prueba en Nueva York

El cielo de Nueva York presenció un momento histórico con el vuelo inaugural del primer aerotaxi, un avance revolucionario en la movilidad urbana.

El cielo de Nueva York presenció un hito histórico con el exitoso vuelo de prueba del primer aerotaxi, marcando un paso crucial en la movilidad aérea urbana.

Joby Aviation, una empresa líder en esta tecnología, logró completar la primera prueba de vuelo en el helipuerto del centro de Manhattan gracias al aerotaxi tripulado Volocopter 2X.

Este taxi aéreo eléctrico, diseñado con múltiples rotores, ofrece una alternativa de movilidad sostenible para distancias cortas a medianas en áreas urbanas, con cero emisiones durante el vuelo y un mínimo impacto acústico.

La tecnología integrada del Volocopter 2X permite recargas rápidas de cinco minutos mientras los pasajeros embarcan y desembarcan, presentando un modelo de reserva de viajes similar a las aplicaciones de viajes compartidos.

La visión de Joby Aviation se expande más allá del vuelo de prueba. Planea remodelar helipuertos para acomodar aviones eVTOL, diversificando así las opciones de movilidad de las ciudades y abordando la congestión vehicular en áreas urbanas densamente pobladas.

El futuro de los aérotaxis

En un futuro cercano, se espera que los taxis aéreos eléctricos conecten el aeropuerto John F. Kennedy con el centro de Manhattan en viajes silenciosos y libres de emisiones, reduciendo el tiempo de viaje a tan solo siete minutos.

El servicio comercial de pasajeros está en la mira para el año 2025. Joby Aviation actualmente se encuentra en la tercera etapa de cinco en el proceso de certificación con la Administración Federal de Aviación (FAA), aunque el costo de reserva de estos viajes aún no se ha confirmado.

El vuelo inaugural en Nueva York marca el comienzo de una nueva era en la movilidad urbana. Billy Nolen, director de seguridad de Archer Aviation, confirmó la próxima implementación de taxis voladores, prevista también para 2025 en Estados Unidos, seguido de expansiones planeadas en los Emiratos Árabes Unidos e India.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, celebró esta innovación como parte de la estrategia de la ciudad para liderar la adopción de vuelos limpios y silenciosos a nivel mundial.

El prototipo de aerotaxi, con capacidad para un piloto y cuatro pasajeros, recorrió el East River, ofreciendo a los ocupantes una experiencia única en la majestuosidad de la ciudad.

- Patrocinado -

Con los planes para el inicio de vuelos en los Emiratos Árabes Unidos y varias ciudades de la India en 2026, el potencial de los taxis voladores como solución a los problemas de movilidad en las grandes urbes del mundo es evidente.

Esta tecnología, cada vez más próxima, promete cambiar la forma en que nos transportamos y se alinea como un avance clave hacia una movilidad más eficiente y sostenible.

El futuro ha llegado con los taxis voladores, abriendo un nuevo horizonte en la movilidad urbana que pronto estará al alcance de todos.

Publicidad