Tesla, la prominente compañía de vehículos eléctricos, se encuentra en el centro de la atención nuevamente. Tras informar sobre la necesidad de reparar más de 2 millones de automóviles en Estados Unidos debido a un defecto en su sistema de asistencia a la conducción Autopilot, ahora anuncia una llamada a revisión en Canadá que afectará a aproximadamente 193.000 vehículos de la marca.
El regulador federal canadiense, Transport Canada, confirmó la medida luego de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera de Estados Unidos (NHTSA) revelara hallazgos preocupantes tras investigar 956 accidentes de vehículos Tesla durante dos años.
Se descubrió que una de las funciones de Autopilot, conocida como Autosteer y responsable de permitir giros autónomos del volante, no asegura un uso adecuado en ciertas circunstancias, aumentando el riesgo de accidentes.
La NHTSA señaló que cuando Autosteer está activo y el conductor no mantiene la responsabilidad sobre la operación o no está preparado para intervenir cuando sea necesario, se incrementa el riesgo de accidentes.
Sin embargo, Tesla se ha comprometido a solucionar este problema mediante una actualización remota del software de Autopilot, tanto en Estados Unidos como en Canadá. A partir del 10 de febrero de 2024, los propietarios de los vehículos afectados recibirán notificaciones de Tesla sobre esta actualización.
A pesar de estos movimientos por parte de Tesla, la compañía aún no ha proporcionado detalles adicionales sobre el proceso de llamada a revisión ni sobre el defecto en cuestión, lo que ha generado inquietudes entre los usuarios y expertos en la materia.
Este incidente plantea preguntas sobre la seguridad y fiabilidad de los sistemas de asistencia a la conducción en el sector automotriz, subrayando la importancia de la constante evaluación y mejora de estas tecnologías para garantizar la protección de los conductores y la seguridad vial.
La tecnología del autopilot
El sistema Autopilot de Tesla ha sido una de las características más destacadas y controvertidas en la industria automotriz. Esta tecnología avanzada de asistencia a la conducción ha estado en el centro de la atención debido a su capacidad para ofrecer funciones semiautónomas, permitiendo que los vehículos de Tesla realicen maniobras como cambios de carril, mantener la velocidad y la distancia en autopistas, e incluso estacionarse de manera autónoma.
Sin embargo, a pesar de su potencial innovador, Autopilot ha estado sujeto a escrutinio y críticas. A lo largo de los años, ha habido informes de accidentes que involucran vehículos Tesla mientras Autopilot estaba activo, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad y la confiabilidad de este sistema.
La reciente llamada a revisión de cerca de 200.000 vehículos en Canadá debido a problemas relacionados con Autopilot ha generado más debates sobre la implementación y la seguridad de esta tecnología. La función Autosteer, una parte integral de Autopilot que permite la conducción autónoma en ciertas condiciones, ha sido el foco principal de la investigación de la NHTSA.
La agencia gubernamental destacó que en situaciones donde los conductores no mantienen una supervisión adecuada o no están preparados para intervenir, Autosteer puede representar un riesgo para la seguridad vial, lo que ha llevado a la decisión de la llamada a revisión por parte de Tesla.