Publicidad

Preocupación en la NASA por descubrimiento de asteroide que amenaza con estrellarse con la Tierra

Los expertos han dicho que mantendrán una vigilancia contante sobre el asteroide para tener la información actualizada al respecto.

A penas va una semana del año 2024 y ya la NASA está hablando de asteroides que podrían chocar contra la Tierra.

Esta preocupación nace por el asteroide ‘2007 FT3’ un objeto que fue descubierto en el año 2007 antes de desaparecer velozmente de la vista después de un día. 

El asteroide no ha podido ser localizado desde ese momento, y se le ha denominado como asteroide “perdido”. 

Aunque fue poco el tiempo que estuvo visible, fue suficiente para que los astrónomos calcularan su órbita y determinaran si podría representar un peligro para la Tierra. 

Un riesgo para la Tierra 

El asteroide alcanzó la Tabla de Riesgo Centinela de la NASA de objetos con alta posibilidad de impactar la Tierra

Gracias a las 14 observaciones registradas, el sistema Centinela de la NASA creó una lista de impactos potenciales hasta el año 2119 

Hasta el momento el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la agencia registra que pueden ocurrir 89 impactos potenciales. 

Uno de estos posibles impactos potenciales está proyectado para el 5 de octubre de este año, es decir nueve meses exactos para que esto suceda. 

Cabe recalcar que un impacto sería suficiente para causar enormes daños regionales

Debemos preocuparnos 

Un representante de la NASA habló sobre el asteroide y explicó si realmente es algo que deba preocuparnos. 

- Patrocinado -

En su conversación con el Standard, afirmaron que “no se conocen amenazas de impacto de asteroides a la Tierra en ningún momento del próximo siglo”. 

El portavoz añadió que: “La NASA y sus socios monitorean cuidadosamente los cielos para hallar, rastrear y clasificar asteroides y objetos cercanos a la Tierra (NEO), incluidos aquellos que pueden acercarse a la Tierra”. 

NASA

Dentro de lo que dijeron los expertos de la NASA, se lee que este asteroide estaría a unos 30 millones de millas de órbita de nuestro planeta.

Siendo así, la posibilidad de impacto es de aproximadamente una entre 11,5 millones (0,0000092%).

Con lo anterior, parece que no deberíamos preocuparnos de ser impactados por un asteroide por este momento. 

Un acercamiento más peligroso 

El asteroide 2007 FT3 tuvo su momento de mayor probabilidad de impacto contra la Tierra.  

En 2019, la misma tabla de la NASA proyectaba información sobre un acercamiento peligroso con más riesgo que el de este año 

El asteroide jamás apareció en el firmamento, pasó a 138 millones de kilómetros de distancia.  

Los asteroides se transforman en “objetos cercanos a la Tierra” y potencialmente peligrosos cuando se aproximan a una distancia mínima de 48 millones de kilómetros de la Tierra. 

- Patrocinado -

Otras fechas posibles de impacto 

Teniendo en cuenta lo cerca que se está de la tentativa fecha de impacto para este año, el asteroide ha llamado la atención por las posibles pero significativas consecuencias si esto ocurriera. 

Tanto la fecha de 2024 como la próxima del 3 de marzo de 2030 y que según la NASA es que no ocurra nada. 

Los asteroides tienen diferentes tamaños y se crean por los restos de la formación temprana del sistema solar. 

Están compuestos principalmente de minerales, metales, otros elementos, en su mayoría representan pequeñas rocas. 

Dónde se encuentran 

Se encuentran principalmente en el cinturón de asteroides, una región del espacio localizada entre las órbitas de Marte y Júpiter 

También se pueden ubicar en cualquier parte del sistema solar, algunos asteroides tienen órbitas que los acercan a la Tierra. 

Cuando los astrónomos vuelvan a visualizar a 2007 FT3 en algunas de sus trayectorias, tendrán más información sobre su órbita 

Y es probable que con la información que obtengan puedan eliminarlo de la lista de posibles amenazas de la Tierra.

Aunque también permitirá preparar una misión espacial para desviarlo. 

Cuanto más grande es el asteroide, más fácil es detectado por los expertos en la NASA. 

Esto significa que las órbitas de los asteroides más grandes que están alrededor del Sol son bien conocidas y comprendidas desde hace años o incluso décadas, de acuerdo con la NASA. 

Publicidad