Brasil, la nación más extensa de Suramérica, implementará a partir del 10 de abril un nuevo requisito para viajeros de ciertas nacionalidades.
Los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Australia deberán, de manera obligatoria, presentar un extracto bancario que muestre un saldo mínimo de 2.000 dólares para ser elegibles para la visa que les permitirá entrar a Brasil.
Además, el extracto deberá incluir un registro de las transacciones de los últimos 30 días al momento de procesar la visa.
Esta modificación en la política de visados introduce un requerimiento financiero como medida de reciprocidad por parte de Brasil hacia estas naciones.
Exigencia de Visado
Esta medida es una respuesta a los requisitos de visado impuestos por estos países a los viajeros brasileños.
La exigencia de visado para turistas de Canadá, Australia y Estados Unidos inicialmente estaba programada para el 10 de enero, pero fue pospuesta por un decreto firmado el pasado 4 de enero por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, extendiendo la fecha de implementación.
Principio de Reciprocidad
En septiembre del año pasado, Brasil fue exonerado del requisito de visado para viajar a Japón, como resultado de un acuerdo entre el presidente Lula y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante la Cumbre del G7 en Hiroshima en mayo de 2023.
La reintroducción del requisito de visado para ciertas nacionalidades se fundamenta en el principio de reciprocidad, una práctica histórica en la diplomacia brasileña.
Sin Afectar el Turismo
El gobierno de Lula indicó que la extensión del plazo se debe a la necesidad de perfeccionar el sistema de visado electrónico y evitar impactos durante la temporada alta de viajes, especialmente durante el Carnaval de Río de Janeiro.
“La intención es asegurar una implementación segura de la medida, sin afectar al sector turístico”, según el comunicado de la oficina de prensa del Palacio de Planalto.
Requisitos de Ingreso
Los ciudadanos de Canadá, Estados Unidos y Australia deben considerar que su estancia no podrá exceder los 90 días y deben poseer un pasaporte válido.
La aprobación de la solicitud dependerá del motivo del viaje, teniendo en cuenta que estas nacionalidades son elegibles para la eVisa.
Los propósitos de viaje deben alinearse con alguna de las siguientes categorías:
- Negocios: Incluye asistir a reuniones, ferias y eventos de negocios, prospectar oportunidades comerciales, firmar contratos y realizar auditorías o consultas. Está estrictamente prohibido realizar actividades remuneradas en Brasil y la estancia no puede superar los 90 días.
- Turismo: Permite la entrada al país con fines de ocio, turismo o interés cultural, así como visitas familiares. Solo ciudadanos de Australia, Canadá y Estados Unidos pueden solicitarla. La visa electrónica de turismo requiere un pasaporte regular con una vigencia mínima de 1 mes desde la fecha de solicitud. Si el pasaporte tiene una vigencia menor a 1 mes, se requiere su renovación antes de solicitar la visa electrónica.
- Tránsito: Para viajeros que necesiten entrar a Brasil en ruta a su destino final. No se requiere visa si el viajero permanece en la zona de tránsito internacional del puerto o aeropuerto brasileño y posee un boleto aéreo único, incluso si es emitido por varias aerolíneas en acuerdo de cooperación.