Publicidad

El mundo en alerta, aumentó a 10.000 las muertes por COVID-19 en los últimos 30 días

Se vuelven a encender las alarmas 10.000 personas murieron en el mes de diciembre por el aumento de contagios de COVID-19

Nueva alarma epidemiológica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia escalofriante. Aumentó más del 40% de los fallecidos por COVID-19 en el mes de diciembre.

Cuando el mundo entero parecía haber dejado atrás los cuidados después de haber vivido el confinamiento y las estrictas medidas por la pandemia del COVID-19. De nuevo vuelven a encenderse las alarmas por el aumento exponencial de casos de esta enfermedad.

Nueva alerta de la OMS por el aumento de casos y muertes por COVID-19

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó un aumento del 42% en las hospitalizaciones. Y un escalofriante incremento del 62% en las admisiones a unidades de cuidados intensivos (UCI). En comparación con el mes anterior en más de 50 países.

Las cifras son realmente alarmantes, casi 10,000 personas murieron por COVID-19 en los últimos 30 días. Por lo que la OMS de nuevo alertó sobre la importancia de saber que el virus sigue presente en el planeta.

A pesar de que el COVID-19 dejó de ser una emergencia sanitaria mundial, la OMS recalca la importancia de saber que el virus sigue circulando, mutando y cobrando vidas. 

De acuerdo con los más recientes reportes que han vuelto a disparar las alarmas en el mundo. El aumento de casos por COVID-19 podría ser una consecuencia de las reuniones navideñas y las festividades de fin de año. 

Que han contribuido a una mayor transmisión del virus, por lo que es necesario no dejar de lado las precauciones para protegerse frente a este mortal virus.

Tedros mencionó que las tendencias se basan en datos de menos de 50 países, principalmente de Europa y América. 

Sin embargo, advirtió que muchos países han reducido o dejado de informar, lo cual complica el panorama real sobre los casos de COVID-19 en el mundo. 

Preocupante aumento de casos de la variante JN.1 del COVID-19 

La variante JN.1 se ha convertido en la más común a nivel mundial y ha disparado los casos de COVID en diferentes países.

- Patrocinado -

En especial, porque esta nueva variante del COVID-19 se transmite con facilidad en pacientes vacunados o que previamente se contagiaron del virus.

Aunque las 10,000 muertes en los últimos 30 días por cuenta del virus no son igual de altas con respecto al pico de la pandemia. El director general de la OMS recalcó que esta cantidad de muertes evitables es inaceptable

Por lo que hizo un llamado urgente a los gobiernos para mantener un estrecho control sobre los casos, proporcionar vacunas y tratamientos, y adoptar medidas preventivas más eficientes para contener la propagación del COVID-19. 

Desafíos Adicionales al COVID-19: Aumento de Otras Infecciones Respiratorias

Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS para el COVID-19, señaló que adicionalmente se han sumado otros desafíos. Ya que otras infecciones respiratorias están en aumento a nivel mundial. 

Además del COVID-19, la influenza, el rinovirus y bacterias como la neumonía por micoplasma. Están aumentando considerablemente lo que complica aún más los casos de contagios en el mundo. 

Es por eso, que la OMS ha hecho un llamado a la población mundial a no bajar la guardia frente al COVID-19 y tomar las precauciones necesarias.  

Entre ellas las pruebas regulares, vacunación, uso de mascarillas o tapabocas y garantizar una buena ventilación en espacios cerrados. Con el fin de evitar aumentos en la propagación del virus que paralizó al mundo entero en el 2020. 

Aunque las vacunas no quitan el riesgo de prevenir completamente el contagio por COVID-19 y sus nuevas variantes, si reducen significativamente las posibilidades de hospitalización o muerte. 

Foto portada tomada de: VEJA

Publicidad