Publicidad

Estas son las carreras que no deberías estudiar en este momento 

Para los expertos es importante que los nuevos estudiantes escojan bien su carrera para poder ser competitivos a futuro.

El mundo laboral está en constante evolución debido a los avances tecnológicos y las necesidades de la sociedad.

Por ello, influye necesariamente en las carreras universitarias más demandadas.

A medida que el campo laboral se transforma, es importante que los estudiantes y profesionales se mantengan actualizados con las tendencias y se preparen para las carreras del futuro.

Desde enero de 2024, inician las convocatorias para ingresar a diferentes universidades; por eso, desde Q’Pasa te contamos qué carreras universitarias ya no deberías estudiar.

Un experto hace la sugerencia.

Estas recomendaciones están basadas en las anotaciones de John Pugliano, autor del libro ‘The Robots are Coming: A Human’s Survival Guide to Profiting in the Age of Automation’.

El autor señala sus puntos con base en datos estadísticos que utilizó para su libro.

Pugliano dio a conocer las informaciones en una entrevista para BBC Mundo: “cualquier trabajo que sea rutinario o predecible, será hecho por un algoritmo matemático en cinco o diez años más”.

Las carreras que ya no deberías estudiar:

Medicina general

Aunque un médico siempre será requerido, Pugliano piensa que en el futuro los médicos generales ya no serán consultados.

Esto, como consecuencia de que las consultas médicas básicas serán automatizadas.

Sin embargo, los especialistas médicos en cirugía o emergencias seguirán en su campo de trabajo sin inconveniente a pesar de los avances tecnológicos.

- Patrocinado -

Abogado

Derecho es una de las carreras que estará obsoleta en el futuro, especialmente aquellos sin una especialización que se dedican a procesos como asesorías y trabajo de escritorio general.

Esta carrera disminuirá sus ofertas en un futuro para aquellos que practiquen la abogacía no litigante o procuradores, ya que la mayoría de los trámites serán automatizados.

Los servicios de asesoría legal ya se encuentran gratuitos en muchas páginas web.

Del mismo modo que los médicos especialistas, Pugliano considera que, si deseas estudiar esta carrera, debes tomar una rama de especialización para mantenerte vigente.

Arquitectura

Expertos concuerdan con Pugliano en que, con los avances tecnológicos, incluso la arquitectura se convertirá en una carrera obsoleta en el futuro.

La causa de esto es que los procesos o diseños de construcciones de rutina ya no necesitarán del esfuerzo de los arquitectos.

Estos procesos también serán automatizados a través de programas de repetición e inteligencia artificial.

Sin embargo, el escritor recomienda esta carrera si está dirigida especialmente hacia el diseño creativo de estructuras nuevas, diseño industrial y otras ramas del diseño.

- Patrocinado -

Contaduría

Esta se encuentra en riesgo de extinguirse ante la capacidad de los sistemas contables para llevar asuntos tributarios simples.

Varios expertos y estudios han determinado que los contadores especializados en cálculos tributarios más complejos mantendrán sus puestos.

Pero aquellos que se dedican al cálculo de impuestos, pagos, declaraciones de renta y registros tributarios, serán reemplazados por programas que hacen el cálculo automático en poco tiempo.

Algunas opciones vinculadas a esta carrera que conservarán su oferta laboral son:

Administración de empresas, ingeniería comercial y otras especializaciones que tengan relación con el comercio digital o carreras para emprender tu propio negocio.

Bibliotecario

El trabajo del bibliotecario o archivista de conservación, al igual que los contadores, muy pronto será un oficio o una carrera obsoleta.

Esto se debe a la creación y existencia hoy en día de diferentes robots y máquinas que almacenan, organizan, registran y entregan los textos.

Haciendo que los bibliotecarios sean innecesarios a mediano plazo, una vez se expanda en el mundo esta tecnología.

Otros empleos que podrían desaparecer

No solo las carreras que ya te mencionamos están en riesgo de ser desplazadas por los avances tecnológicos, sino también algunos oficios.

Uno de ellos, que ya ha estado desapareciendo poco a poco, son los pilotos de guerra, pues son desplazados por aviones no tripulados.

Asimismo, los policías y detectives han disminuido su oferta laboral y están siendo desplazados por sistemas tecnológicos de vigilancia.

Finalmente, los corredores inmobiliarios también desaparecerán tras la utilización de las páginas web, que de forma rápida y desde la comodidad de tu hogar, te permiten rentar, comprar viviendas u oficinas.”

Publicidad