En Shanghái, una anciana tomó una decisión que sorprendió a todo el país: cambiar su testamento para dejar una millonaria herencia a mascotas. En total, más de 20 millones de yuanes —unos 2,8 millones de dólares— pasarán a garantizar el bienestar de sus perros y gatos. La mujer explicó que lo hizo después de sentirse sola y sin apoyo de sus hijos, quienes no la visitaron ni siquiera durante una enfermedad. La noticia, confirmada por el South China Morning Post, desató un intenso debate en redes sociales sobre familia, afecto y lealtad.
Cómo se ejecutará la herencia a mascotas
La legislación china prohíbe que los animales reciban herencias de forma directa. Para cumplir la ley y asegurar que su decisión se respete, la anciana designó a una clínica veterinaria como administradora legal de los fondos. Esta institución deberá utilizar el dinero exclusivamente para cubrir la alimentación, atención médica y cuidado diario de los animales. Al aceptar este mecanismo, las autoridades garantizaron que la herencia a mascotas se use de acuerdo con la voluntad de la dueña.
Un fenómeno que crece en China
Cada vez más personas incluyen a sus animales en sus planes patrimoniales. El aumento de la tenencia de mascotas y los cambios en las estructuras familiares han impulsado este tipo de decisiones. Aunque la ley obliga a nombrar un representante humano o institucional, la figura de la herencia para animales gana visibilidad en casos como el de esta anciana, que encontró en sus perros y gatos la compañía que no recibió de su familia.
Reacciones y debate social
El gesto generó opiniones divididas. Para algunos, la anciana actuó con justicia emocional, recompensando la lealtad de quienes siempre estuvieron a su lado. Otros lo ven como un síntoma de la creciente distancia entre generaciones. En redes sociales, varios usuarios compartieron casos parecidos y señalaron que la herencia a mascotas podría convertirse en una tendencia, especialmente entre personas mayores que viven solas.
Garantías para el cumplimiento de la voluntad
La clínica veterinaria administradora debe rendir cuentas periódicamente sobre el uso de los fondos. Si incumple las condiciones, el tribunal designará a otro responsable. Este tipo de control asegura que la herencia a mascotas realmente beneficie a los animales y que se respete el propósito original. Aunque todavía son pocos los casos documentados, el tema abre la puerta a futuras reformas legales.
El vínculo entre personas mayores y sus animales
Expertos en bienestar animal y sociología coinciden en que las mascotas aportan compañía, reducen la soledad y ofrecen apoyo emocional. En un país donde muchas familias viven separadas por la migración interna, la relación entre ancianos y animales de compañía se fortalece. La historia de esta mujer y su herencia a mascotas no solo habla de dinero, sino de un legado de gratitud y afecto.