Publicidad

La razón por la que Texas quiere independizarse de los Estados Unidos

La principal razón para querer independizarse según sus dirigentes políticos es que falta más protección a la frontera sur.

No paran los gritos de ideas independentistas desde el estado de Texas en los Estados Unidos que por cierto vienen desde hace un par de años trabajando en este tema. 

Pero en esta ocasión se levantó nuevamente el sentimiento nacionalista de los tejanos, por la reciente decisión de la Corte Suprema que le dio la razón al presidente norteamericano Joe Biden.  

Esto en el marco de la disputa entre las autoridades en mención sobre el derecho o no a supervisar la frontera con México y a combatir la inmigración

Lo que hemos conocido, gracias a fuentes de alta credibilidad en Washington D. C., es que hubo una votación muy reñida de cinco contra cuatro. 

En donde los jueces de la Corte permitieron a los funcionarios federales cortar o eliminar partes de la barrera de alambre de púas instaladas por el Estado de Texas a lo largo de la frontera con México para evitar el paso de migrantes. 

Dicha decisión, no cayó bien en el estado sur de los Estados Unidos que han apoyado por mayoría las acciones del gobernador republicano Greg Abbott para combatir la migración ilegal. 

Hay que anotar que desde el año 2022 Texas viene presionando para que las autoridades correspondientes permitan celebrar un referéndum en los próximos años para determinar el destino del estado dentro de EEUU. 

Lo que intentaron en la era de Obama 

Durante la administración del hoy expresidente Barack Obama, se recogieron en Texas más de 100 mil firmas para solicitar al presidente la independencia de Texas del resto de los Estados Unidos. 

En su momento tras la reelección de Obama, 20 estados alcanzaron a sumarse a la petición tejana como rechazo al manejo político de Obama al tema migratorio. 

La mayoría de estos eran estados de la parte sur del país del Tío Sam como; Alabama, Colorado, Arkansas, Florida, Mississippi, Missouri y Lusiana que como sabemos no prosperó. 

- Patrocinado -

En ese momento cualquier persona por encima de los 18 años podía inscribirse en la página web de la Casa Blanca y votar por dicha petición que no prosperó. 

Desde cuándo nació la idea  de independencia

Esta idea de los tejanos no es nueva, ya que entre los años 2007 y 2009 empezaron a tejerse los primeros rumores de querer ser independientes a la bandera a la que pertenecen actualmente. 

Según las versiones que se dieron a conocer en esos años es que: “El Gobierno federal está estrangulando a los estadounidenses con los impuestos, el gasto y la deuda”, se leía en la prensa local.

Varios dirigentes locales decían que la situación los podía llevar a la quiebra y empezaron toda una campaña política de desprestigio contra el gobierno federal para exacerbar el nacionalismo. 

El estado de gran parte de la derecha es de puro desánimo y es cierto que Texas es junto con Hawai el único que ha sido independiente en algún momento de la historia de Estados Unidos, por lo que muchos no ven la idea tan descabellada. 

Pero de momento nada hace pensar que la sangre vaya a llegar al río y es probable que la acción se quede en la mera anécdota, al menos que siga el descontento y Biden no atienda los llamados ciudadanos. 

¿Puede separarse un estado de la unión?

No, en definitiva. O por lo menos no por voluntad propia. 

Y es que en ese sentido el propio y máximo Tribunal Supremo ha dicho en reiteradas ocasiones por varias consultas que es nula cuál acción que lleva a un estado querer salir de la unión por cuenta propia. 

- Patrocinado -

Asimismo, explica el alto tribunal que la constitución no lo permite. 

Por lo que establece en rechazos a quienes quieren tomar dicha decisión en el Congreso que, “este poder político no puede tomar una decisión de esta categoría”. 

 

Publicidad