Bolzano, una provincia italiana que recurrirá a pruebas de ADN para hacer frente al flagelo de los excrementos de perros en las calles.
Una vez que la base de datos de registro de ADN de perros esté en funcionamiento, los limpiadores de calles y los funcionarios de salud de Bolzano podrán recolectar excrementos abandonados.
Luego de someterlos a pruebas genéticas y así poder rastrear a los propietarios, quienes deberán enfrentar multas de 50 a 500 euros (54 a 540 dólares).
Cualquier propietario que rechace el análisis de ADN de su perro se enfrentaría a multas de 292 a 1.048 euros.
No se ha llegado a la meta
Según informes de la prensa italiana, antes de que se presentara la iniciativa este mes, la ley había exigido que los casi 45.000 perros se realizaran la prueba de ADN en una clínica veterinaria.
El gobierno de la provincia, ubicada en la región montañosa de Trentino-Alto Adigio está creando la base de datos, pero sólo 10.000 animales han sido registrados.
La medida ha sido polémica, especialmente entre los dueños de perros que limpian diligentemente las heces de sus mascotas y que ahora están obligados a pagar 65 euros por la prueba.
Además, han nacido dudas sobre la forma en que se implementará esta iniciativa, especialmente si los culpables son perros callejeros o son propiedad de turistas.
Madeleine Rohrer, del partido local Los Verdes, expresó al periódico Il Giornale “es más fácil decirlo que hacerlo, sólo supondrá un gasto adicional para el municipio y para la policía, que tienen muchas otras cosas que hacer”.
Las pruebas de ADN serán obligatorias
Arnold Schuler, un consejero provincial, dijo a Rai News que la base de datos todavía estaba “en la fase de implementación”.
Asimismo, dijo que se habían hallado veterinarios adicionales para ayudar a realizar las pruebas de ADN. “De esta manera, facilitamos a todos el registro de su mascota”.
Paolo Zambotto, director del departamento veterinario de Bolzano, explicó a Il Giornale, que las pruebas de ADN serán obligatorias a partir de finales de marzo.
Al tiempo que señaló que los propietarios que no registren a sus mascotas “tendrán que pagar altas multas”.
Hay que mencionar que los únicos que estarán exentos de la normativa son los turistas y los no residentes.
Schuler, también manifestó que las bases de datos se utilizarían para identificar perros muertos en accidentes de tráfico o que atacaron a otros animales o personas.
Las asociaciones de animales en contra
A pesar de las críticas, hay que mencionar que otras regiones italianas se habían inspirado en la iniciativa.
Las asociaciones de animales se habían organizado para solicitar a través de peticiones la derogación de la ley antes del 31 de diciembre 2023.
“Lo más interesante es que muchas personas que no tienen perros firmaron la petición”, dijo en diciembre Filippo Maturi, presidente de Assopets, una asociación para la protección de los dueños de animales.
Añadió, que “es una ley injusta que no resuelve el problema y que, sobre todo, tiene enormes costes de gestión”.
Pueden ocasionar enfermedades
Paolo Zambotto dijo a Sky News que, “Bolzano recibe cada año unos cientos de quejas de ciudadanos sobre la gestión inadecuada de terrenos públicos. Más de la mitad son por perros”.
“La policía sólo pudo atrapar a tres o cuatro de ellos porque tienen que ir allí y establecer algún tipo de vigilancia”, añadió Paolo.
En muchos países es ilegal no recoger los excrementos de su perro cuando hace sus necesidades en la calle.
“Las leyes no sólo existen para evitar el desorden en las calles sino también para la seguridad humana”, explicó Zambotto.
Las heces de los perros pueden contener parásitos y microorganismos que son muy peligrosos para los humanos.
A través del contacto con las heces de los perros, los humanos también pueden contraer infecciones resistentes a los antibióticos, lo que las hace más difíciles de tratar.