Hace pocos días, Roma Rodríguez, se hizo viral en redes sociales luego de tatuarse toda la cabeza con tinta negra.
El caso generó opiniones divididas y se ha ganado varias críticas por parte de internautas.
Tanto así, que Roma asegura haber recibido comentarios racistas en la calle y en las redes.
“He sufrido mucho racismo por ir de negro, burlas, sobre todo cuando tenía los ojos tatuados”, comentó en una entrevista con el experto en tatuajes René ZZ en YouTube.
No es que tenga un diseño, frase o dibujo específico como todo tatuaje, sino que toda su cabeza, desde la frente hasta las orejas, está completamente cubierta de tinta negra.
Un proceso muy doloroso
Este hombre es conocido como Roma Blackout ha compartido todo su proceso de transformación a través de las redes sociales.
En la entrevista también contó que el proceso fue muy doloroso e incluso se quedó sordo durante una semana después de tatuarse las orejas.
“Una experiencia increíble”, dijo Roma entre risas al recordar que mientras le tatuaban la oreja esta se infló y dificultó el proceso al tatuador.
Aun así, dice que no se arrepiente de haber optado por la llamada técnica del apagón, con la que espera cubrir todo su cuerpo con tinta negra.
Se va a tatuar todo el cuerpo de negro
El español, de 41 años, también reveló que otra curiosa dificultad que atraviesa es que no puede desbloquear su teléfono iPhone mediante el Face ID.
El celular no reconoce su rostro y le pide que se quite lo que tiene en la cara.
“No me funciona, me pide que me quite lo que tengo en la cara. Fui al Apple de Barcelona, digo ‘oye, ¿Qué me habéis vendido, tio? No me va el Face ID’. No me lo reconoce”, reveló Rodríguez.
Roma expresó que toda su vida le han encantado los tatuajes, pero que la decisión de marcar su rostro no tomó de la noche a la mañana.
De hecho, cree que un viaje a Nueva Zelanda pudo haberle influido después de que miembros de la etnia maorí le animaran a tatuarse la cara, como es costumbre en su cultura.
La psicología detrás de los tatuajes
Hace varios años realizarse tatuajes no era bien visto y era algo excepcional, pero actualmente están más que normalizados.
Según la psicóloga Sheila Estévez Vallejo, existen dos motivos por los que las personas pueden realizarse un tatuaje.
El primero es para marcar su propia identidad y el segundo inmortalizar momentos, tanto los que fueron felices como aquellos que nos han dejado una herida psicológica.
Por su parte la psicóloga Lara Pacheco, explica que en varios casos es más frecuente que las mujeres se hagan tatuajes, en busca del enriquecimiento estético del propio cuerpo.
Mientras que los hombres suelen tatuarse para pertenecer a un grupo social.
Vallejo, también explica que uno de los grandes atractivos es sentirse únicos, autodefinirnos, diferentes, que puede ayudar a enmarcar un rasgo de personalidad, creencia o valores.
Elegir la zona dónde se realiza el tatuaje
De acuerdo con Sheila Vallejo, según la medicina tradicional china, cada zona del cuerpo tiene un significado a nivel energético.
Una persona diestra relaciona este de su cuerpo con la parte social, la laboral, y la de las metas de futuro.
En cambio, la zona izquierda del cuerpo se vincula el lado familiar, íntima y de pareja.
Del mismo modo, esto sucede al momento de escoger dónde se realizará el tatuaje, la influencia que tiene el primero que nos hagamos, ya que este marcará el resto, ya que no se suele repetir lugar o zona.
La zona de la espalda y los hombros están asociadas al peso que podemos aguantar, a las obligaciones, a nuestras cargas.
En los brazos es donde se pueden visualizar las metas o los objetivos que se quieren conseguir.
- Imagen de portada tomada/ Pantallazo – Canal de YouTube Rene ZZ