Donald Trump de nuevo vuelve a estar en el centro de las polémicas, el ex presidente de Estados Unidos que aún aspira volver a ocupar de nuevo la Casa Blanca en medio de una controvertida campaña política, vuelve a estar en el ojo del huracán.
Esta vez por nuevas controvertidas declaraciones sobre su posición frente a la migración en el país norteamericano. Donde aseguró que solo quiere que a Estados Unidos lleguen inmigrantes “bonitos” como los de Dinamarca.
Trump y su deseo por recibir inmigrantes “bonitos” en Estados Unidos
Las explosivas declaraciones de Trump que han abierto toda una polémica, ocurrieron durante una reciente cena para recaudar fondos para su tercera candidatura presidencial en Mar-a-Lago. Allí, el expresidente reavivó la polémica sobre sus preferencias en cuanto a la inmigración a Estados Unidos.
En sus declaraciones, Trump expresó su deseo de que solo lleguen inmigrantes de países que considera “bonitos”, haciendo referencia a ciudadanos de naciones europeas.
“(Que los inmigrantes sean de) países bonitos, ¿sabes, como Dinamarca, Suiza? ¿Tenemos gente que viene de Dinamarca? ¿Qué tal Suiza? ¿Qué tal Noruega?”
Donald Trump
Durante el evento, Trump dejó en claro su preferencia por inmigrantes provenientes de países europeos como Dinamarca, Suiza y Noruega. Que para muchos es un claro ejemplo de xenofobia.
Según el expresidente la belleza y el atractivo de estos países deberían ser el mejor criterio para seleccionar a los inmigrantes que ingresan a Estados Unidos.
“¿Por qué no podemos permitir que venga gente de países agradables? Estoy tratando de ser amable”, dijo Trump.
Donald Trump y sus constantes declaraciones de xenofobia hacia los inmigrantes en Estados Unidos
Esta no es la primera vez que Trump hace declaraciones controvertidas sobre la inmigración en Estados Unidos. En el pasado, el expresidente fue criticado por referirse despectivamente a países africanos y latinoamericanos como “hoyos de mierda”.
Además, Trump ha dejado en claro en varias oportunidades su pensamiento sobre la comunidad migrante en Estados Unidos, que en su mayoría proviene de países latinoamericanos.
A quienes ha catalogado como criminales, asegurando que “son personas que vienen de prisiones y cárceles. Vienen de lugares y países que no puedes creer, países que son un desastre”.
Por lo que sus comentarios xenófobos e incluso racistas, han generado indignación y han sido condenados por líderes políticos y activistas de derechos humanos.
Y ahora han abierto una gran preocupación, porque de nuevo pueda llegar a la presidencia de Estados Unidos a imponer políticas autoritarias en contra de la población inmigrante en el país norteamericano.
Trump ha reiterado su compromiso de implementar políticas migratorias más estrictas, incluyendo detenciones y deportaciones. Siendo una de las principales banderas de su campaña electoral con la que pretende de nuevo volver a ser presidente de Estados Unidos.
De ser reelegido en las elecciones presidenciales de este 2024, el país norteamericano atravesaría una fuerte transición en políticas migratorias. Especialmente porque la administración actual del presidente Joe Biden ha trabajado en sus esfuerzos por reformar el sistema migratorio.
Foto portada tomada de: AP