Publicidad

Europa enfrentará el verano más caliente de toda su historia

Europa se prepara para vivir el verano más caliente de toda su historia con el pronóstico de temperaturas nunca antes registradas que desde ya empiezan a encender las alarmas en el Viejo Continente

Se acerca el verano y desde ya Europa se prepara para enfrentar el verano más caliente de toda su historia, con un pronóstico de temperaturas sin precedentes que ya empiezan a sentirse.

Con temperaturas globales que alcanzaron niveles récord en abril, los pronósticos climáticos advierten que 2024 podría superar al 2023 como el año más caluroso jamás registrado. El calor extremo no da tregua y Europa está a punto de enfrentar su verano más caliente registrado en la historia moderna.

Una ola de calor sin precedentes en el planeta

Los datos recientes de Copernicus, el servicio de vigilancia climática de la Unión Europea, son realmente alarmantes. El pasado mes de Abril de 2024 se ha convertido en el mes más caluroso jamás registrado, superando los preocupantes récords anteriores.

El planeta ya completa 11 meses consecutivos de temperaturas globales sin precedentes, cada una batiendo un récord cada vez más alarmante que el anterior. Lo que ha encendido

Con temperaturas que superan en 1,58ºC la media de la era preindustrial y en 0,67ºC la media entre 1991 y 2020. 

El impacto del calentamiento global no conoce fronteras y se empieza a sentir en todo el mundo. Por ejemplo, en Asia, millones de personas se enfrentaron a temperaturas casi mortales, mientras que el blanqueamiento masivo de corales devastó los ecosistemas marinos.

Desde el cierre de escuelas en Bangladesh, hasta el marchitamiento de los campos de arroz en Vietnam. El preocupante aumento de las temperaturas continúa dejando consecuencias devastadoras en el planeta.

Los estragos del calentamiento global enciende las alarmas en Europa con el pronóstico del verano más caliente de la historia

El fenómeno de El Niño, aunque se debilita, sigue contribuyendo al calentamiento global. A esto se suma las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero que continúan aumentando la temperatura global que cada vez rompe nuevos récords.

Mientras continuamos entrando a los meses más cálidos del año, superando los récords del 2023. Los científicos continúan realizando observaciones, con pronósticos bastante desalentadores.

Desde ya se cree que el 2024 podría superar el año pasado registrado como el más caluroso de la historia del planeta.  Por lo que los científicos han puesto toda la atención para comprender si las altas temperaturas son un fenómeno temporal o una señal de un cambio climático más profundo y rápido de lo esperado.

- Patrocinado -

Con pronósticos alarmantes que sugieren que Europa enfrentará un verano abrasador, el más cálido de su historia con temperaturas nunca antes registradas.

El verano más caliente de Europa está a la vuelta de la esquina y con él vienen desafíos y riesgos sin precedentes. Es por eso que las organizaciones defensoras del medio ambiente han extendido un llamado urgente para tomar acciones individuales y colectivas desde los gobiernos con el fin de reducir agentes contaminantes que continúen aumentando las temperaturas globales.

Así como empezar a prepararse para la ola de calor sin precedentes de este verano en Europa. Algunas de las recomendaciones son principalmente almacenar suficiente agua potable y reducir desperdicios. Además de empezar a crear planes de contingencia a medida que el verano se acerca al viejo continente.

Foto portada tomada de: AFP

Publicidad