Publicidad

El último glaciar de Venezuela está a punto de desaparecer

El glaciar Humboldt, el último glaciar de Venezuela está a punto de desaparecer convirtiéndose en el primer país en quedarse sin glaciares en la Cordillera de los Andes

El cambio climático continúa haciendo estragos y dejando su huella devastadora en el mundo. Los efectos del calentamiento global cada vez son más evidentes y preocupantes, y ahora han llegado hasta Venezuela.

Donde se han encendido las alarmas, ya que solo queda un último glaciar de la Cordillera de Los Andes y está a punto de desaparecer. Convirtiéndose así, en el primer país en quedarse sin glaciares en la cordillera más larga del mundo.

En cinco años desaparecerá el último glaciar de la Cordillera de Los Andes en Venezuela 

Se trata del glaciar Humboldt en el estado Mérida, el segundo más alto de Venezuela a 4.916 metros de altura. Pero que ahora, se encuentra al borde del colapso, ante su inminente peligro de desaparición.

El panorama del glaciar es realmente desalentador, tiene apenas una pequeña masa de hielo sobre una roca prácticamente desnuda que queda como vestigios del gigante de hielo que un día existió.

Aunque las autoridades venezolanas no han confirmado oficialmente su desaparición, los científicos advierten que su extinción es irreversible.

Julio César Centeno, profesor universitario y asesor de la Conferencia de Naciones Unidas para Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED), señaló que lo que queda del glaciar es apenas un “pedazo de hielo con 0,4% de su extensión original”. Lo que deja en gran evidencia la crítica situación del glaciar.

Según los investigadores, al glaciar Humboldt le quedan solo de cuatro a cinco años antes de desaparecer por completo. Algunos expertos son aún más pesimistas y creen que podría desaparecer en tan solo dos años.

Mientras que el aumento drástico de la temperatura con récords de temperaturas en el planeta cada vez más preocupantes. Sumado a fenómenos climáticos como El Niño, continúan acelerando el proceso de deshielo, dejando al glaciar sin posibilidad de recuperación.

Venezuela será el primer país de los Andes en perder sus glaciares

El panorama para Venezuela es realmente desalentador, ya que la desaparición del glaciar Humboldt será una tragedia para el país. Convirtiéndose en el primer país de la Cordillera de Los Andes en perder la totalidad de sus glaciares.

De las 1.000 hectáreas de tierra que ocupaban los cinco glaciares que tenía Venezuela en su territorio hace apenas un siglo. Lastimosamente ya no queda más que el recuerdo de los gigantes de hielo que un día adornaban el paisaje de la cordillera venezolana. Pues el cambio climático cada vez ha acelerado la desaparición de estos majestuosos paisajes de hielo.

- Patrocinado -

Es por eso, que ante el inminente riesgo de la pérdida del glaciar Humboldt, el gobierno venezolano lanzó una estrategia para intentar revertir el deshielo. Siguiendo los pasos de otros países como Austria, Italia, Francia, Suiza, Alemania, China, Rusia, y Chile que ya la han adoptado.

Esta estrategia incluye la instalación de mallas térmicas de polipropileno para reducir la incidencia de los rayos del sol sobre la montaña. Sin embargo, los expertos son escépticos sobre la efectividad de esta medida. Ya que el glaciar ha perdido la mayor parte de su extensión original y ya no cumple con los estándares internacionales para ser considerado como tal.

De las 450 hectáreas que tenía el glaciar Humboldt ya solo quedan dos de ellas. Y de acuerdo con los estándares internacionales para ser considerado glaciar debe tener un mínimo de 10 hectáreas. 

Es por eso que el llamado a la acción es a proteger nuestro planeta y empezar a tomar medidas urgentes, para evitar que otros recursos naturales se enfrenten al trágico final del glaciar Humboldt en Venezuela.

Publicidad