Publicidad

El mundial del 2026 facilitaría el proceso de visados para Canadá y EEUU, les contamos como aplicar 

Los expertos han dicho que el 45% de los visitantes que podrían llegar a EEUU y a Canadá necesitarían visa para asistir al Mundial.

En una declaración a la opinión pública, el Departamento de Estado de EE.UU. informó que está decidido a reducir los tiempos de espera de los visados para quienes aspiran visitar el país durante el mundial de fútbol 2026. 

Asimismo, pidió a los ciudadanos a empezar a solicitar las visas con la mayor anticipación  

La edición de 2026 del torneo insignia del organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, incluirá por primera vez a 48 naciones y se llevará a cabo en 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y México. 

También será la primera Copa Mundial sin un comité organizador local global, lo que significa que la FIFA tiene la tarea de coordinar todo. 

Los tres países anfitriones también tienen diferentes criterios de entrada para los visitantes, lo que tiene el potencial de crear confusión en materia de visas para los fanáticos. 

La preocupación por los visados 

Varias ciudades anfitrionas, incluida la sede de la final (Nueva York/Nueva Jersey), también están preocupadas por los tiempos de espera para las visas y el posible impacto en los ingresos del turismo. 

Travis Murphy, fundador de Jetr Global Sports + Entertainment y ex diplomático estadounidense dijo que su preocupación es que esto podría ser un “desastre” para el 2026) si no se coordina bien. 

Las preocupaciones están absolutamente ahí a nivel de la ciudad. Las ciudades piensan: Son la FIFA, así que deben tenerla bajo control“, recalcó Murphy a la prensa estadounidense. 

Según Travis, “cuando te das cuenta de cómo funcionó la FIFA en el pasado con los anfitriones anteriores en Qatar y Rusia, no necesariamente funciona en Estados Unidos”. 

La FIFA confía en los EEUU 

En los últimos meses, representantes de la industria de viajes de EE. UU. y la FIFA han expresado su preocupación ante el Departamento de Estado de EE. UU. y la Casa Blanca. 

- Patrocinado -

Mientras los respectivos grupos buscan organizar cómo millones de turistas ingresarán a EE. UU. y Canadá durante el torneo de cinco semanas en junio y julio de 2026.  

En enero, la FIFA reforzó su personal contratando a Alex Sopko, exjefe de gabinete de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, como su nuevo director de Relaciones Gubernamentales. 

En una declaración, un portavoz de la FIFA dijo que la organización está trabajando estrechamente con el gobierno de Estados Unidos en la planificación y preparación de la Copa del Mundo. 

Esto incluye discusiones periódicas sobre temas críticos como la inmigración y las visas, y agregó que reconoce. 

Los retrasos en las visas antes del Mundial se plantearon en una reunión en la Casa Blanca el miércoles 17 de abril con altos funcionarios de la administración en conversación con la Asociación de Viajes de Estados Unidos (US Travel).  

En la reunión estuvo presente Geoff Freeman, presidente y director ejecutivo de US Travel.  

Describe los tiempos de espera para las visas como un “problema enorme”, pero agregó: “Salimos confiados de que la Casa Blanca reconoce la importancia de la Copa Mundial 2026 y tomará medidas concretas”. 

La mayoría de los visitantes necesitan visa 

Los datos disponibles gratuitamente en el sitio web del Departamento de Asuntos Consulares detallan los largos tiempos de espera que actualmente afectan a las visas de visitante. 

- Patrocinado -

Cuarenta y un países, incluyendo gran parte de Europa, Japón, Corea del Sur y Australia, son parte de un programa de exención de visa (ESTA) para ingresar a los Estados Unidos. 

Esto significa que los ciudadanos de estos países pueden viajar sin obtener una visa, por lo que siempre que su viaje por turismo o negocios no exceda los 90 días. 

Sin embargo, muchas personas, que representan el 45 por ciento de quienes visitan Estados Unidos, sí requieren visas para ingresar.  

Estos documentos, llamados visa B1/B2, también requieren citas en persona en una Embajada o Consulado de Estados Unidos para tomar fotografías digitales y huellas dactilares. 

Así como una entrevista, en la que el candidato debe manifestar su intención de regresar a sus países de origen y explicar sus razones para visitar los Estados Unidos

Cómo aplicar a la visa de turismo de EEUU 

Hay varios pasos para solicitar una visa. El orden de estos pasos y cómo completarlos puede variar según la Embajada o el Consulado de los EE. UU. en su país.

Por favor consulte las instrucciones en el sitio web de la Embajada o Consulado de EE.UU. y complete la solicitud de visa en línea 

Solicitud de visa de no inmigrante en línea, formulario DS-160: Obtenga más información sobre cómo completar el DS-160. Debe: 1) completar la solicitud de visa en línea y 2) imprimir la página de confirmación del formulario de solicitud para llevarla a su entrevista. 

Foto: Cargará su foto mientras completa el formulario DS-160 en línea. Tu foto debe estar en el formato explicado en los Requisitos de la Fotografía

Cómo aplicar a la visa de turismo canadiense 

Deberá presentar pasaporte (regulares, oficiales o diplomáticos) de la mayoría de los países (ver excepciones a continuación). 

También le aceptan el permiso estadounidense para reingresar (formulario I-327) 

Igualmente, el documento de viaje para refugiados de EE. UU. (Formulario I-571) al igual que otros documentos de viaje para refugiados para no ciudadanos. 

Usted debe presentar documentos que demuestren cuánto tiempo planea quedarse y qué hará en Canadá. 

  • Imagen de portada tomada/Mistica Deportiva
Publicidad