Publicidad

Así será el innovador avión supersónico sin alas que promete volar a más de 1.800 kilómetros por hora

Sky OV Evo: El avión ultrasónico sin alas que es la promesa del futuro de la aviación combiando el lujo y la sostenibilidad ofreciendo viajes de más de 1.800 kilómetros por hora

¿Alguna vez llegaste a imaginar que existiera un avión supersónico sin alas? Pues parece que los avances futuristas que antes solo veíamos en las películas están cada vez más cerca de hacer parte de nuestra realidad.

El futuro de la aviación está a punto de experimentar una transformación radical con la llegada del Sky OV Evo, un avión supersónico sin alas que promete revolucionar la experiencia de vuelo y volar a más de 1.800 kilómetros por hora.

Sky OV Evo: El avión ultrasónico sin alas que revolucionará la aviación

El Sky OV Evo se está convirtiendo en la nueva promesa del futuro de la aviación a pesar de que aún no ha empezado su construcción. Esta innovadora aeronave diseñada por el ingeniero barcelonés Óscar Viñals, desde ya ha captado la atención de la industria aeronáutica y de los fanáticos de la aviación por sus características únicas y futuristas.

Ya que no solo se distingue por su diseño innovador, sino también por su capacidad para alcanzar velocidades de hasta Mach 1,5, equivalente a 1.800 kilómetros por hora con un revolucionario sistema sin alas.

Este avión supersónico podrá transportar hasta 300 pasajeros, ofreciendo una experiencia de ultralujo que promete revolucionar por completo los estándares de comodidad en los viajes aéreos.

Óscar Viñals explicó en una entrevista con The Sun que el avión estará equipado con todo el confort para ofrecer una experiencia de vuelo única. Entre algunas de sus características más llamativas, se incluyen “habitaciones privadas para dos viajeros con un dormitorio, sala de estar y baño privado con ducha”.

Estas suites de lujo incluirán un sofá de cuero, mesas de comedor, un televisor de pantalla plana de 32 pulgadas, audífonos con cancelación de ruido para tener una experiencia más placentera durante el vuelo, cama doble, ducha, vestidor y un chef a bordo para satisfacer todas las necesidades culinarias de los pasajeros.

Además, el Sky OV Evo no solo se destaca por su velocidad y lujo, sino también por su diseño ecológico amigable con el planeta. Ya que la aeronave integra puntos solares cuánticos en el exterior del avión para producir electricidad a partir de los rayos del sol.

Un diseño que combina lo mejor del lujo con la sostenibilidad reunidos en un avión ultrasónico sin alas

La inspiración del atractivo diseño del Sky OV Evo, la obtuvo el ingeniero español Viñals de la naturaleza. Pues se inspiró en los pájaros para diseñar el aerodinámico cuerpo del avión ultrasónico.

“La principal inspiración fueron los pájaros cuando vuelan en ‘modo de vuelo planeador’, reduciendo su potencia y energía al mínimo sin perder un buen rendimiento”, explicó.

- Patrocinado -

El cuerpo del avión se integra con las alas, creando una estructura única que combina una gran velocidad con el lujo dentro de la aeronave. Este diseño innovador se asemeja al de los aviones militares de “ala volante”, como el icónico bombardero B-2. Pero con una sección central más voluminosa que le otorga una apariencia similar a las naves espaciales de Star Wars.

Sin contar, que siguiendo los pasos del legendario Concorde, el Sky OV Evo ha sido diseñado para tener una increíble eficiencia ecológica. Viñals diseñó un fuselaje más estilizado que reduce la resistencia y el consumo de combustible.

Además, los motores del avión son silenciosos, lo que hace que tengan un costo menor con el medio ambiente. Haciendo la unión perfecta entre el lujo y la sostenibilidad.

A pesar de que la construcción del Sky OV Evo aún no ha comenzado, la visión de Óscar Viñals para el futuro de la aviación es clara: ofrecer un transporte rápido, lujoso y sostenible. Por lo que el Sky OV Evo podría marcar el comienzo de una nueva era en los viajes aéreos, donde la velocidad y el confort para los pasajeros no implique más costos para el medio ambiente.

Foto portada tomada de: Oscar Viñals

Publicidad