Publicidad

Esta es la ciudad que ha creado capsulas para que duerman las personas sin hogar  

Este tipo de espacios permitirá darle un espacio de calor a las personas que por alguna razón no cuentan con un hogar propio.

En una ciudad alemana se han instalado cápsulas para dormir con aislamiento para albergar a personas sin hogar, en particular en las noches frías de invierno.   

La ciudad alemana de Ulm, a 120 kilómetros al oeste de Munich, inauguró estos pequeños refugios, denominados “Nido de Ulmer”. 

Estos se encuentran en parques y otros lugares donde duermen personas sin hogar, dijo un portavoz de la ciudad a la opinión pública. 

Las cabañas de madera y acero brindan protección contra el frío, el viento y la humedad, y están equipadas con aislamiento térmico.  

Garantizan la circulación de aire fresco y tienen capacidad para un máximo de dos personas. 

Desde la página oficial de Facebook de la iniciativa informaron que los nidos han recibido algunas mejoras y un rediseño para asegurar su uso a largo plazo.   

Para quienes más lo necesitan 

Se espera que los Nidos de Ulmer puedan ofrecer cierta protección y seguridad a quienes más lo necesitan en la ciudad. 

Las cápsulas, que estuvieron disponibles por primera vez para personas que dormían en la calle hace dos años, ahora ofrecen un aislamiento térmico interior mejorado que garantiza menos humedad y más calor. 

Las cápsulas ahora vienen equipadas con paneles solares y están conectadas a una red de radio que permite a sus ocupantes comunicarse sin depender de redes móviles.  

El mecanismo de cierre y bloqueo se ha mejorado y permite una mayor facilidad de uso.  

- Patrocinado -

Flaco Pross, diseñador de la cápsula, explicó que los usuarios de la cápsula no necesitan realizar ningún trámite ni registrarse para realizar el check-in.  

El nido está equipado con un sensor de movimiento que alerta a un equipo de trabajadores sociales cuando la trampilla de acceso se abre y se cierra. 

Para obtener una de estas  

Lo primero que debes hacer es avisar a la asociación benéfica Caritas Ulm-Alb-Donau o a los miembros de Ulmer Nest. 

Al día siguiente, una de las organizaciones visita la cabaña para asegurarse de que esté vacía e invitar al usuario a acudir al servicio de personas sin hogar de la ciudad.   

No hay cámaras dentro de la cápsula, lo que permite al usuario permanecer en el anonimato.  

Si la cabaña se daña durante la noche, la fundación Cáritas las reparará o limpiará para poder utilizarlas la noche siguiente.  

Flaco Pross dijo que las cápsulas ofrecen a las personas que duermen en la calle un santuario temporal, al mismo tiempo que permiten a las organizaciones benéficas mantener e iniciar contacto con la población sin hogar de la ciudad y brindarles ayuda.  

Personas viviendo en las calles de Alemania  

El número de personas sin hogar en Alemania supera las 260.000, según las estadísticas gubernamentales. 

- Patrocinado -

Según el primer informe del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales sobre la situación de las personas sin hogar, en el país hay un estimado de 263.000 personas que no tenían un hogar permanente. 

Las personas sin hogar se dividen en el informe en tres categorías: las que están alojadas en alojamientos de emergencia, las personas sin hogar que se alojan en secreto con amigos o conocidos y las personas que viven en la calle. 

El informe reveló que el 63 por ciento de las personas sin hogar eran hombres y el 35 por ciento mujeres. 

Mientras que la edad promedio de las personas sin hogar era 44 años. 

Dos tercios de las personas sin hogar tienen ciudadanía alemana y más de la mitad de los encuestados dijeron que padecen una enfermedad o discapacidad de larga duración, mientras que una cuarta parte indicó que tienen adicción a las drogas o al alcohol. 

El gobierno  

El informe del Ministerio de Trabajo se centra en las características socioestructurales de los tres grupos y las estrategias para luchar contra la falta de vivienda y eliminarla de aquí a 2030. 

El próximo año se presentará un informe sobre los planes para combatir el problema. 

Por otro lado, un grupo de defensa de los derechos de las personas sin hogar con sede en Berlín, la Asociación Federal de Ayuda a las Personas sin Hogar, exigió garantías constitucionales más estrictas para la vivienda. 

Asimismo, más protección contra los desalojos, un mejor control de los alquileres y formas más fáciles de vivir para quienes no tienen una dirección fija. los libros para que puedan recibir una atención sanitaria adecuada. 

Los activistas señalan que la grave escasez de viviendas y el aumento vertiginoso de los alquileres están haciendo más difícil encontrar y mantener condiciones de vida estables. 

Publicidad