Publicidad

Un hombre estornudo tan fuerte que se le salieron partes de sus intestinos en un restaurante

El hombre afectado estaba tan impresionado como los testigos que no podían creer la escena que estaban viviendo en ese momento.

Los comensales de un restaurante en Florida quedaron sorprendidos después de ver cuando un hombre estornudó durante el desayuno y accidentalmente expulsó partes de sus intestinos sin querer. 

El sujeto de quien no se pudo establecer su nombre, al parecer cuenta con de 63 años de edad y fue sometido a una cirugía digestiva común. 

Se sabe que le habrían quitado los puntos esa mañana y decidió celebrar con una comida después de una hospitalización de 15 días.  

Recientemente se sometió a una cistectomía, un procedimiento quirúrgico para extirpar toda la vejiga urinaria para protegerse de ciertos cánceres. 

Aunque le dijeron que estuviera de reposo, no se dio cuenta de que algo tan simple como un estornudo podía provocar que perdiera el intestino grueso. 

Ya que este se desprendió de la herida de la cirugía, que no estaba lo suficientemente curada para soportar esa presión. 

Sorprendió a los médicos  

El caso fue publicado en el American Journal of Medical Case Reports, donde los autores afirman que “la evisceración es una complicación poco común de la cirugía abdominal”.  

Incluso los médicos se sorprendieron por este raro caso, pero a pesar de la rareza de este efecto secundario, instan a los pacientes a tener precaución. 

Durante el desayuno, el hombre estornudó con fuerza y luego tosió. Inmediatamente notó una sensación de humedad y dolor en la parte inferior del abdomen”, contaron varios testigos a la prensa local. 

“Al mirar hacia abajo, observó varias asas de intestino rosado que sobresalían de la zona de la cirugía reciente”, reseñan los medios del estado de Florida. 

- Patrocinado -

Más tarde contó que no estaba seguro de cómo proceder, por lo que se cubrió los intestinos expuestos”, dijo finalmente uno de los meseros. 

“Inicialmente decidió conducir hasta el hospital, pero temiendo que cambiar de posición pudiera lesionarse el intestino, su esposa solicitó una ambulancia”, dijo uno de los familiares. 

Un caso para estudiar

Si bien la “dehiscencia de la herida” es una complicación bien conocida, este caso es importante porque la evisceración a través del sitio quirúrgico abdominal después de la cistectomía “está mal descrita en la literatura médica”, según los médicos. 

Comprender todos los posibles efectos secundarios es vital para poder tratarlos adecuadamente.  

En este caso, el hombre no tenía idea de qué hacer e incluso quiso conducir él mismo hasta la sala de emergencias.  

Lamentablemente, en este caso, el paramédico que atendió tampoco contaba con un protocolo para el tratamiento de la evisceración, por lo que entra a ser un nuevo reto para los profesionales de laboran en las ambulancias. 

Los médicos que dieron a conocer este caso dicen que los directores médicos de los servicios médicos de emergencia deberían considerar incorporar las pautas para la evisceración abdominal publicadas por Tactical Combat Casualty Care. 

“Esto debe incluir el control del sangrado visible, abordar la contaminación grave enjuagando el intestino con solución salina o agua esterilizada, cubriendo el intestino expuesto”, dicen los expertos. 

- Patrocinado -

Recomendaciones poscirugía  

Tras una operación usted debe planificar que alguien permanezca con usted durante 24 horas después de la cirugía. Esto proporciona un entorno más seguro y promueve una curación más rápida.  

Su riesgo de caídas disminuye cuando tiene a alguien a mano para ayudarlo. 

Comenzará la fisioterapia según las indicaciones de su médico. Es importante que traiga consigo la receta de fisioterapia a su primera cita. 

Se le recetará un analgésico el día de la cirugía. Tome los analgésicos según lo recetado.  

Si tiene problemas relacionados con sus analgésicos (control inadecuado del dolor, náuseas, sarpullido asociado con picazón, desmayos, hiperactividad, confusión o cualquier otro efecto secundario grave), notifique a nuestra oficina de inmediato. 

Para ayudar con el dolor postoperatorio, puedes poner en práctica las siguientes sugerencias: 

Descanso: descansar es importante para la recuperación. No descansar retrasará el tiempo de curación. 

Terapia con hielo o frío: el uso de terapia con frío con frecuencia durante el día ayudará a disminuir la hinchazón. Para hacer esto, aplique una bolsa de hielo en las áreas inflamadas durante 20 a 30 minutos cada hora. 

Elevación: elevar una extremidad por encima del nivel del corazón ayuda a disminuir o prevenir la hinchazón. 

Publicidad