La noticia de que una nevada azotó esta semana el continente africano ha sorprendido a muchas personas en todo el mundo.
África es a menudo asociada con climas cálidos y paisajes desérticos, la realidad es que este vasto continente cuenta con una increíble diversidad geográfica y climática.
Lo anterior, si tenemos en cuenta que en África las temperaturas más altas pueden llegar hasta los 51 grados y temperaturas bajas de menos 20 grados.
Pues bien, se conoció un video en el que se ve una inusual tormenta de nieve cayendo en Sudáfrica, y tiene desconcertado a las personas en el mundo.
Viral en redes
Una joven grabo las inusuales imágenes compartiéndolas a través de Instagram.
Cabe recordar que han pasado 10 años desde la última nevada en esta región. Muchos atribuyen este fenómeno al calentamiento global.
Según los expertos, aunque África es conocida por su clima cálido y sus vastas zonas desérticas, hay algunas regiones donde se producen nevadas debido a la altitud y a las condiciones climáticas específicas.
Lo que dice la ciencia sobre la caiga nieve
Para que caiga nieve, debe haber humedad en la atmósfera. Las tormentas de nieve también dependen en gran medida de la temperatura, pero no necesariamente de la temperatura que sentimos en el suelo.
La nieve se forma cuando la temperatura atmosférica es igual o inferior al punto de congelación (0 °C o 32 °F). Si la temperatura del suelo es igual o inferior al punto de congelación, la nieve llegará al suelo.
La nieve puede llegar al suelo cuando la temperatura del suelo es superior al punto de congelación si las condiciones son las adecuadas.
En este caso, los copos de nieve comenzarán a derretirse a medida que alcancen esta capa de temperatura más alta; el derretimiento crea un enfriamiento por evaporación, que enfría el aire inmediatamente alrededor del copo de nieve.
Este enfriamiento ralentiza el derretimiento. Sin embargo, como regla general, no se formará nieve si la temperatura del suelo es de al menos 5 °C (41 °F).
Puede nevar con cualquier temperatura
Aunque puede hacer demasiado calor para que nieve, no puede hacer demasiado frío para que nieve.
Puede nevar incluso a temperaturas increíblemente bajas, siempre que haya alguna fuente de humedad y alguna forma de elevar o enfriar el aire.
Sin embargo, es cierto que la mayoría de las nevadas intensas se producen cuando hay aire relativamente cálido cerca del suelo (normalmente -9 °C o más), ya que el aire más cálido puede contener más vapor de agua.
La nieve es una acumulación de cristales de hielo compactados y el estado de la capa de nieve determina una variedad de características, como el color, la temperatura y el equivalente en agua.
A medida que cambian las condiciones climáticas, la capa de nieve también puede cambiar y esto afecta las características de la nieve.
Pronóstico de nieve
Los pronósticos de nieve son mejores que antes y siguen mejorando, pero la predicción de nieve sigue siendo un reto difícil para los meteorólogos.
Una de las razones es que, durante nevadas intensas, las nevadas más intensas pueden producirse en franjas sorprendentemente estrechas y en una escala menor de la que pueden detectar las redes de observación y las zonas de pronóstico.
Además, las diferencias de temperatura extremadamente pequeñas que definen la línea divisoria entre la lluvia y la nieve generan grandes diferencias en los pronósticos de nieve.
Esto es parte de la diversión y la frustración que hace que la predicción de nieve sea tan interesante.
Debido a que las condiciones en la atmósfera y en el suelo pueden variar, cada tormenta puede producir un tipo diferente de nevadas. Además, la nieve no cae de manera uniforme en todas partes.
La nieve y sus variaciones
Incluso durante la misma tormenta, un vecindario puede recibir nieve profunda, mientras que un vecindario adyacente puede recibir solo una ligera capa de polvo.
A escala local, las variaciones en la profundidad de la nieve se deben principalmente al viento durante y después de la tormenta, y al derretimiento después de la tormenta.
A mayor escala, digamos en todo un estado, también depende de la trayectoria de la tormenta.
Los lugares en el medio de la trayectoria de la tormenta pueden recibir una nevada significativa, mientras que los lugares a lo largo de los bordes de la tormenta pueden recibir mucho menos.
Los cambios de elevación también afectan la nevada. A medida que una tormenta de nieve avanza cuesta arriba hacia la cima de una montaña, la tormenta generalmente deja caer más humedad.
Al otro lado de la cima, la nevada es generalmente más ligera.