Publicidad

Los submarinos se han convertido en los nuevos símbolos de riqueza en el mundo y esta es la razón

Según los expertos, los nuevos multimillonarios buscan vivir experiencias y no solo quedarse en objetos materiales.

En los últimos años los símbolos de estatus han girado en torno a la exclusividad y las experiencias únicas.  

Lo mismo ocurre en el sector de los yates, donde la batalla por el yate más largo o el interior más caro ha sido sustituida, en algunos círculos, por las experiencias de alquiler más épicas o los artilugios marinos más modernos.  

Por ello, los sumergibles, que permiten a las personas explorar las mayores profundidades del océano, han ascendido a lo más alto de la lista de deseos de muchos propietarios de yates y de multimillonarios. 

Triton Submarines es uno de los principales actores en el campo de los sumergibles según la revista Forbes. 

La empresa, que afirma fabricar los sumergibles “más finos” del mundo, ofrece una amplia variedad de modelos privados y comerciales que van desde los 2,8 millones de dólares hasta los 35 millones de dólares.  

Patrick Lahey, cofundador y director ejecutivo de Triton Submarines, opina sobre por qué los sumergibles están de moda. 

Por qué prefieren ahora los submarinos 

Según Patrick Lahey, en los últimos años, la moneda social ha pasado de ser materialista a ser experiencial, de modo que en lugar de invertir en “objetos”, la gente ahora invierte en experiencias únicas y significativas.  

Esto se puede ver en el cambio de uso de los yates, que han pasado de ser símbolos de estatus a auténticas plataformas para la aventura y el descubrimiento.  

Según el directivo, ahora sus clientes reconocen la importancia de explorar el océano con los vehículos y las herramientas más innovadores y seguros del planeta. 

“Las personas que compran y utilizan Triton sienten pasión por el océano, y nuestros productos les proporcionan las herramientas que necesitan para hacer y documentar nuevos descubrimientos”. 

Comprender el futuro del océano y visitar una parte de “nuestro mundo que quizás nunca hayamos visto antes con total comodidad y seguridad”, dice el director ejecutivo de Triton Submarines. 

- Patrocinado -

Qué han visto en las profundidades 

En los últimos años, los propietarios de Triton han descubierto más de 40 especies nuevas. 

Se han sumergido en el fondo de los cinco océanos del mundo, han realizado la primera transmisión en vivo desde 300 metros por debajo de la superficie del océano, han buceado en el RMS Titanic. 

Han descubierto un tesoro enterrado, han filmado documentales vistos por miles de millones de espectadores, han llevado a jefes de Estado a leer declaraciones de reservas marinas en vivo desde 200 metros de profundidad. 

Asimismo, se han marcado tiburones de seis agallas por primera vez en profundidad y sin duda han creado innumerables otras experiencias memorables con sus familias. 

Cuáles son los sumergibles más populares

Según las compañías, modelo más vendido es el Triton 3300/3 MKII, del que ya hemos entregado diez unidades, y es el sumergible fabricado en serie de mayor éxito de la historia, tanto en ventas como en logros.  

Con capacidad para transportar a tres personas a profundidades de hasta 1.000 m, es el sumergible preferido por aventureros, investigadores marinos, productores de documentales y arqueólogos submarinos. 

Cualquiera que haya visto las series de la BBC Blue Planet, Galápagos o La Gran Barrera de Coral de David Attenborough lo conocerá. También apareció recientemente en Welcome to Earth de Will Smith”, dice Triton.  

“La extraordinaria capacidad, fiabilidad y carga útil de este modelo lo convierten en un auténtico caballo de batalla que puede equiparse con una notable variedad de equipos adicionales para llevar a cabo una amplia variedad de misiones en aguas profundas”. 

- Patrocinado -

Cómo se calcula el precio de un sumergible 

El precio de un sumergible depende de dos factores principales: la capacidad de profundidad y el número de pasajeros que transporta.  

En Triton ofrece una amplia variedad de modelos que cubren las necesidades de operadores tanto privados como comerciales.  

Desde sumergibles compactos para dos personas que se sumergen hasta 200 m y cuestan 2,8 millones de dólares hasta modelos comerciales de turismo con capacidad para 66 pasajeros que cuestan 13,8 millones de dólares.  

Cuando hablamos de ultraprofundidad, el 36000/2 con casco de titanio para dos personas, que tiene la capacidad demostrada de alcanzar repetidamente la profundidad total del océano, casi 11 000 m, estamos hablando de una inversión de alrededor de 35 millones de dólares. 

Publicidad